Etonitazeno
| Etonitazeno | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Identificadores | ||
| Número CAS | 911-65-9 | |
El etonitazeno, también conocido como EA-4941 o CS-4640,[1] es un opioide benzimidazol, reportado por primera vez en 1957,[2] que ha demostrado tener aproximadamente entre 1000 y 1500 veces la potencia de la morfina en animales.[3]
Debido a su fuerte potencial de dependencia y a su tendencia a producir depresión respiratoria profunda, no se utiliza en humanos. Sin embargo, es útil en modelos animales para estudios de adicción, en particular aquellos que requieren que los animales beban o ingieran el agente, ya que no es tan amargo como las sales opiáceas como el sulfato de morfina.
Véase también
Referencias
- ↑ Synthesis and Bioactivity of 2-(Alpha-Hydroxy-Para-Alkoxybenzyl) and 2-Alkoxy Arylamino Analogs of Etonitazene (CS - 4640). Proceedings of the U.S. Army Chemical Research, Development and Engineering Center Scientific Conference on Chemical Defense Research. Aberdeen Proving Ground, Maryland: Edgewood Research, Development and Engineering Center, Aberdeen Proving Ground, MD. November 1991. Parámetro desconocido
|vauthors=ignorado (ayuda); Parámetro desconocido|veditors=ignorado (ayuda) - ↑ Plantilla:Cite patent
- ↑ «Factors Regulating Oral Consumption of an Opioid (Etonitazene) by Morphine-Addicted Rats». Psychopharmacologia 5 (1): 55-76. October 1963. PMID 14082382. S2CID 38073529. doi:10.1007/BF00405575. Parámetro desconocido
|vauthors=ignorado (ayuda)
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Etonitazene» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
