Estopiñán del Castillo
| Estopiñán del Castillo | ||
|---|---|---|
| municipio de Aragón | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() Estopiñán del Castillo | ||
![]() Estopiñán del Castillo | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Ribagorza | |
| • Partido judicial | Monzón[1] | |
| Ubicación | 41°59′45″N 0°32′34″E / 41.9959605, 0.5428503 | |
| • Altitud | 780[2] m | |
| Superficie | 88,7 km² | |
| Núcleos de población | Caserras del Castillo, Estopiñán, Saganta, Soriana | |
| Población | 136 hab. (2024) | |
| • Densidad | 1,53 hab./km² | |
| Gentilicio | estopiano, -a | |
| Código postal | 22589 | |
| Alcalde | Carmen Aurora Benabarre Calvera | |
| Sitio web | ww.estopinandelcastillo.es | |
Estopiñán del Castillo[3] (en catalán: Estopanyà)[4][5] es un municipio español de la Ribagorza, en la provincia de Huesca,[6] Aragón. Está situado en la cuenca del río Guart, afluente del río Noguera Ribagorzana. La capital (Estopiñán) tiene 79 habitantes según el INE de 2023. Comprende las poblaciones de Caserras del Castillo, Estopiñán (capital del municipio), y Saganta. En su término se ubica el despoblado de Soriana.
Historia
Estopiñán fue reconquistado por Ramón Berenguer I (1023-1076), conde de Barcelona entre 1058 y 1059 siguiendo la estrategia de poner freno a la expansión del reino aragonés en esa zona.[7] En tiempos del rey Alfonso I de Aragón, Estopiñán y entorno pertenecían al conde de Barcelona. Ramón Berenguer III (1082-1131) se las pasó en herencia en 1130 a su hijo. Desde entonces fueron parte del Condado de Ribagorza. El rey Jaime II de Aragón traspasó en 1292 algunos castillos y villas de la Ribagorza a Felipe Saluces, esto es, integrándolas en la baronía de Castro. Estopiñán y Viacamp se reintegraron al condado de Ribagorza. Juan II de Aragón cedió a Rodrigo García de Villalpando las rentas de esa zona.[8]
Demografía
Estopiñán del Castillo cuenta con una población de 136 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Estopiñán del Castillo[9] entre 1970 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios Caserras del Castillo y Estopiñán[10] |
| Gráfica de evolución demográfica de Estopiñán del Castillo[11] entre 1970 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios 22554 (Caserras del Castillo) y 22569 (Estopiñán)[12] |
Administración y política
| Período | Alcalde | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Vicente Quintilla Larregola[13] | UCD | |
| 1983-1987 | |||
| 1987-1991 | |||
| 1991-1995 | |||
| 1995-1999 | |||
| 1999-2003 | |||
| 2003-2007 | |||
| 2007-2011 | Antonio Lloan Fuste[14] | PP | |
| 2011-2015 | |||
| 2015-2019 | Agustín Larrégola Ferrer[15] |
Patrimonio
- Iglesia parroquial de San Salvador de estilo gótico aragonés, del siglo XVI.[7][17]
Fiestas locales
- 6 de agosto, en honor a San Salvador.[18]
- 12 de octubre, feria.[18]
Personas ilustres
- Antoni Puch Ferrer (Estopiñán, 1888 - Auterive (Alto Garona), 1944), periodista. Su padre fue Antonio Puch Castarlenas (Camporrélls, 1849-1905),[19] médico cirujano[20][21][22] y miembro del grupo fundador del Colegio Médico Provincial de Huesca (1898).[23]
- Mari Pau Huguet (Estopiñán, 1963), presentadora de televisión.
Véase también
Referencias
- ↑ «Ministerio de Justicia.Municipios del partido judicial de Monzón». Consultado el 4 de agosto de 2023.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Nomenclátor Aragón 2023
- ↑ «Ley 12/2002, de 28 de mayo, de Creación de la Comarca de la Ribagorza». 12 de noviembre de 2002.
- ↑ «Decreto Legislativo 2/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Delimitación Comarcal de Aragón». Boletín Oficial de Aragón. 27 de diciembre de 2006. Consultado el 23 de julio de 2008. «Anexo: (...) 4. Comarca de la Ribagorza (...) Estopiñán del Castillo/Estopanyà».
- ↑ Diputación de Huesca - Municipios - Estopiñán del Castillo
- ↑ a b Ayuntamiento de Estopiñán del Castillo. «Breve historia». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 2 de octubre de 2014.
- ↑ [file:///C:/Users/Lenovojl/Downloads/Dialnet-LaBaroniaDeQuinto-2868271.pdf LA BARONÍA DE QUINTO, Andrés J. Nicolás-Minué Sánchez]
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de enero de 2024.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de enero de 2024.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2017. Consultado el 29 de agosto de 2015.
- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en Estopiñán del Castillo». Eldiario.es.
- ↑ ribagorza.com. «Estopiñán / Estopanyá». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 2 de octubre de 2014.
- ↑ a b Ayuntamiento de Estopiñán del Castillo. «Fiestas y Tradiciones». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 2 de octubre de 2014.
- ↑ «Fallecimientos». El Diario de Huesca. 27 de febrero de 1905. p. 3.
- ↑ «Administración de Hacienda de la provincia de Huesca. Relacion nominal de los Médicos que han obtenido patente para ejercer su profesión en esta provincia, con él número, clase y cuota para el Tesoro, durante el actual año económico, formada en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 4.° del Real decreto de 13 de Agosto último». Gaceta de Madrid. 06-12-1894. p. 804.
- ↑ «Anuario-Riera». 1904. p. 1831.
- ↑ Julio Alvira Banzo (09-05-2025). «Antoni Puch Ferrer, de Estopiñán a la República Catalana por el camino del periodismo». Mirando en la alberca (blog).
- ↑ «Asuntos provinciales: Colegio Médico provincial». Diario de Huesca. 07-01-1898. p. 2.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estopiñán del Castillo.- CAI Aragón-Estopiñán del Castillo





