El Estepar
| El Estepar | ||
|---|---|---|
![]() Vertiente oeste de El Estepar vista desde El Escorial | ||
| Localización geográfica | ||
| Cordillera | Sistema Central | |
| Sierra | Sierra de Guadarrama | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| División | Comunidad de Madrid | |
| Características generales | ||
| Tipo | Macizo montañoso de granito y gneis | |
| Altitud | 1403 m | |
| Prominencia | 434 m | |
El Estepar es el pico más alto de la sierra del Hoyo de Manzanares, una alineación montañosa situada en la periferia de la sierra de Guadarrama, a 3 km de ésta. Está situado en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España), entre los municipios de Cerceda, Moralzarzal, Collado Villalba y Hoyo de Manzanares. Tiene una altura de 1403 metros y está dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.[1][2][3]
Las laderas de este monte están salpicadas de grandes rocas y riscos de granito y cubiertas por encinas, pinos piñoneros y robles (quercus pyrenaica), alcornoques y arbustos mediterráneos, entre los que destacan la jara y la retama.[4]
Referencias
- ↑ MeteoSierra (12 de febrero de 2024). «Subida a El Estepar en la Sierra de Hoyo | Sierra de Guadarrama». Meteosierra. Consultado el 7 de mayo de 2025.
- ↑ «El Estepar ( 1403m ), Sistema Central». worldsummits.net (en inglés). Consultado el 7 de mayo de 2025.
- ↑ «Ruta de senderismo: Sierra del Hoyo de Manzanares». 16 de junio de 2024. p. 3.
- ↑ Guía Cartográfica: Hoyo de Manzanares, Puerta del Parque. Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. 2017. p. 8.
