Esteban de Ávila
| Esteban de Ávila | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1549 | |
| Fallecimiento | 14 de abril de 1601 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Teólogo | |
Esteban de Ávila (Ávila, 1549 - Lima, 14 de abril de 1601), también conocido como Estéban Dávila, [1] fue un teólogo jesuita español.[2]
Estudió en el Colegio jesuita de Ávila. Ingresó en la Compañía de Jesús en sus inicios. Trasladado a Perú en 1578[1] o 1579[2], fue nombrado profesor de Teología en la Universidad de San Marcos. Está «considerado en el número de los más esclarecidos doctores de San Marcos» (Torres Saldamando, 1882).[2]
Murió el 14 de abril de 1601 y fue sepultado en el Colegio Máximo de San Pablo de Lima.[1]
Obras
- De Censvris Ecclesiasticis Tractatvs Per Stephanvm de Avila Abulensem Presbyterum Societatis Iesv [...], 1607.[2]
- Tratado de domicilio, Madrid, 1609.[3]
- Compendvm Summae seu Manualis Doct. Navarri in ordinem alphabeti redactum [...], 1609.[2][1]
Referencias
- ↑ a b c d Francisco López Hernández. «Estéban Dávila». Diccionario biográfico español. Consultado el 17 de agosto de 2024.
- ↑ a b c d e Fernando Rodríguez de la Torre. «Esteban de Ávila». Diccionario biográfico español. Consultado el 17 de agosto de 2024.
- ↑ «Tratado de domicilio». Biblioteca Nacional de España. Consultado el 17 de agosto de 2024.