Estadio Segundo "Saitilla" Reynoso
| Estadio Segundo "Saitilla" Reynoso | ||
|---|---|---|
| Localización | ||
| País |
| |
| Provincia |
| |
| Localidad |
| |
| Detalles generales | ||
| Superficie | Césped | |
| Capacidad | 2000 espectadores | |
| Propietario |
| |
| Construcción | ||
| Apertura | 1924 | |
| Equipo local | ||
| Social Lastenia | ||
El Estadio Segundo “Saitilla” Reynoso es un estadio de fútbol de Banda del Río Salí, Tucumán, Argentina. Es propiedad del Club Social y Deportivo Lastenia y se encuentra entre las calles Próspero Mena, Pisarrella, Mitre y Mendoza.[1] También, el estadio es sede de los festejos de carnaval organizados por el club, que se realizan anualmente.[2]
Historia
El Club Social y Deportivo Lastenia fue fundado el 5 de febrero de 1920 como Club Instituto Lastenia por obreros del Ingenio Lastenia, y con apoyo del mismo. Originalmente jugaba periódicamente sus partidos en terrenos de la Compañía Azucarera Argentina, hasta que en 1924 el ingenio azucarero construyó el estadio a instancias de los dirigentes de la institución. Este estadio contaba con una tribuna de madera techada, alambrado olímpico y vestuarios.[3][4][5]
En 1955 el club compró el predio del estadio a la Compañía Azucarera Argentina con la transferencia de Feliciano Sosa a San Martín de Tucumán. En los años 60 se construyó una tribuna de cemento, vestuarios nuevos y túneles para acceso de los jugadores a la cancha. Asimismo, con la fusión del equipo con el Club Social Lastenia, en 1969 se adquirió la pileta de natación, sede social y canchas de básquetbol, bowling y bochas.[6][4] El estadio cuenta con una platea con butacas techadas y tribunas en sus 4 costados, además de iluminación artificial.
Véase también
Referencias
- ↑ Adrian_Redi (4 de agosto de 2015). «Estadio de Deportivo Lastenia de Tucumán». ESTADIOS DE ARGENTINA. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ tucumano, el. «Al ritmo de cumbia y el folclore, un domingo de carnaval en Lastenia». www.eltucumano.com. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ Le Bail, Etienne (2020-12). «Clubes sociales y deportivos en ingenios azucareros: Tucumán, 1875-1930». Travesía (San Miguel de Tucumán) 22 (2): 59-94. ISSN 2314-2707. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «FUTBOL TUCUMANO». futboltucumano.blogspot.com. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ «Lastenia». calameo.com. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ Unknown (5 de febrero de 2013). «EFEMERIDES TUCUMANAS: Nace el Club Social y Deportivo Lastenia». EFEMERIDES TUCUMANAS. Consultado el 6 de diciembre de 2024.