Estadio Quisqueya

Estadio Quisqueya Juan Marichal

Vista panorámica del estadio en 2019
Localización
País Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Localidad Santo Domingo, Distrito Nacional
Dirección Avenida Tiradentes, esquina Calle Euclides Morillo (3456), Ensanche La Fe, 10514
Coordenadas 18°29′17″N 69°55′35″O / 18.488161, -69.926419
Detalles generales
Nombre completo Estadio Quisqueya Juan Marichal
Nombres anteriores Estadio Trujillo
(1955-1961)
Estadio Quisqueya
(1961-2014)
Apodo El Quisqueya
Estadio Quisqueya
El Coloso del Ensanche La Fe
Superficie Césped
Dimensiones Jardín Izquierdo: 335 pies (102 m)
Izquierdo-Central: 383 pies (117 m)
Jardín Central: 411 pies (125 m)
Derecho-Central: 383 pies (117 m)
Jardín Derecho: 335 pies (102 m
Capacidad 13 186 (deportes)[1]
espectadores
25 000 (conciertos) espectadores
Marcador Pantalla LED
Propietario Estado dominicano
Operador Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) (gestión operativa)
Ministerio de Deportes y Recreación de la República Dominicana (MIDEREC)
Construcción
Coste RD$3.5 millones
(RD$320 mil millones al 23 de octubre de 2024)
Inicio 1953
Término 1955
Apertura 23 de octubre de 1955 (69 años)
Construcción 1953 - ?
Remodelación 1979, 1990, 2007, 2010-2011, 2014-2015, 2022-2023
Equipo diseñador
Arquitecto Bienvenido Martínez Brea
Equipo local
Tigres del Licey (LIDOM) (1955-presente)
Leones del Escogido (LIDOM) (1955-presente)
Acontecimientos
Serie del Caribe 1972
Serie del Caribe 1976
Serie del Caribe 1980
Serie del Caribe 1988
Serie del Caribe 1996
Serie del Caribe 2000
Juegos Panamericanos de 2003
Serie del Caribe 2004
Serie del Caribe 2012
Serie del Caribe 2016
Serie del Caribe 2022

El Estadio Quisqueya Juan Marichal[nota 1]​ es un estadio de béisbol en Santo Domingo, República Dominicana. A menudo se utiliza como estadio de usos múltiples. El Quisqueya alberga a unas 13,186 personas.[1]

Es el único estadio en la región del Caribe que alberga dos equipos de béisbol diferentes, los Tigres del Licey y los Leones del Escogido. La autoridad de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) está a cargo de su gestión. Las dimensiones de su campo son 335 pies en los postes de foul, 383 pies en los jardines izquierdo y derecho y 411 pies en el jardín central.

Si bien se utiliza principalmente para el béisbol, el estadio también se utiliza para otros deportes y conciertos. El club de fútbol Club Atlético Pantoja utilizó el lugar para su partido inaugural del Campeonato de Clubes de la CFU 2016.[2][3]​ Los artistas que han realizado conciertos en el estadio incluyen a Shakira, Ricky Martin, Enrique Iglesias y Bad Bunny.

Historia

Vista aérea del Estadio Quisqueya Juan Marichal (entonces conocido como Estadio Trujillo) en 1955

El estadio fue construido en 1955 como Estadio Trujillo, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, tomando como base de diseño del Bobby Maduro Miami Stadium.[4]​ Más tarde, el 6 de febrero del 2015, el estadio fue oficialmente renombrado, pasando a llamarse Estadio Quisqueya Juan Marichal, rebautizado en honor al exjugador de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) y Salón de la Fama del Béisbol, Juan Marichal.[5][6][7]

Los primeros eventos de béisbol que ocurrieron en el estadio fueron:

  • Primer hit: Alcibíades Colón (Licey) contra Donald Elston (Estrellas), 23 de octubre de 1955
  • Primer doble: Luis «Grillo» Baez (Licey), 23 de octubre de 1955
  • Primer triple: Bob Wilson (Licey), 23 de octubre de 1955
  • Primer jonrón: Emil Panko (Águilas), 24 de octubre de 1955
  • Primer out: Pablo García (Licey), 23 de octubre de 1955
  • Primera carrera impulsada (RBI): Pablo García (Licey), 23 de octubre de 1955

La Serie del Caribe se ha disputado en el estadio en: 1972, 1976, 1980, 1988, 1996, 2000, 2004, 2012, 2016 y 2022.[8]

Durante los entrenamientos de primavera (Spring Training) para la temporada 2024 de la MLB, dos juegos entre los Boston Red Sox y los Tampa Bay Rays estaban programados para el 9 y 10 de marzo en el estadio como parte del MLB World Tour (juegos de la MLB celebrados fuera de los Estados Unidos y Canadá).[9]​ Los Red Sox derrotaron a los Rays en ambos partidos, por marcadores de 4-0 y 7-6.[10][11][12]

Eventos

Los 411

Una de las características del Estadio Quisqueya Juan Marichal es su profundo jardín central con una distancia de 411 pies, además de que poseer ese gran paredón por lo que es muy difícil conectar de jonrón por esos predios, cuya altura es de 18 pies, no obstante ha habido jugadores que han logrado completar la hazaña, siendo Juan Francisco el único en lograrla en 4 ocasiones, por lo que es apodado Mr. 411.

Además de Juan Francisco también han conectado jonrón por los 411:

Jugador Equipo Lanzador Equipo rival Fecha
Bandera de Estados Unidos Dick Stuart Águilas Cibaeñas Bandera de Estados Unidos Roy Rippelmayer Estrellas Orientales 9 de noviembre de 1957
Bandera de Estados Unidos Alonzo Perry Tigres del Licey Bandera de Estados Unidos Fred Kipp Leones del Escogido 22 de enero de 1958
Bandera de Estados Unidos Frank Howard Leones del Escogido Bandera de Cuba Manuel Polando Tigres del Licey 17 de enero de 1960
Bandera de la República Dominicana Bernardo Brito Tigres del Licey Bandera de la República Dominicana Fidel Comprés Leones del Escogido 8 de diciembre de 1990
Bandera de la República Dominicana Raúl Mondesí Leones del Escogido Bandera de la República Dominicana Hipólito Pichardo Águilas Cibaeñas 13 de enero de 1995
Bandera de la República Dominicana Israel Alcántara Tigres del Licey Bandera de la República Dominicana Juan Brito Estrellas Orientales 29 de octubre del 2001
Bandera de la República Dominicana Henry Mercedes Leones del Escogido Bandera de la República Dominicana Efraín Valdez 14 de diciembre del 2001
Bandera de la República Dominicana Henry Rodríguez Tigres del Licey Bandera de la República Dominicana Agustín Montero 7 de diciembre del 2004
Bandera de la República Dominicana Félix José Estrellas Orientales Bandera de la República Dominicana Gustavo Martínez Leones del Escogido 16 de noviembre del 2005
Bandera de la República Dominicana Juan Francisco Gigantes del Cibao Bandera de Estados Unidos Robert Coehlo Tigres del Licey 18 de noviembre del 2010
Bandera de la República Dominicana Louis Coleman Leones del Escogido 1 de diciembre del 2010
Tigres del Licey Bandera de la República Dominicana Jeffry Antigua Toros del Este 22 de octubre del 2013
Bandera de la República Dominicana Edward Valdez Leones del Escogido 21 de enero de 2014
Bandera de la República Dominicana Seuly Matías Gigantes del Cibao Bandera de la República Dominicana Kent Emmanuel Tigres del Licey 10 de diciembre de 2020
Bandera de la República Dominicana Elly De La Cruz Tigres del Licey Bandera de Cuba Lázaro Blanco Estrellas Orientales 24 de octubre de 2022
Bandera de la República Dominicana Sandber Pimentel Leones del Escogido Bandera de la República Dominicana Miguel Diaz Tigres del Licey 20 de octubre de 2024
Bandera de la República Dominicana Junior Caminero Bandera de la República Dominicana Jairo Asencio 27 de enero de 2025

Capacidad

Secciones Cantidad
Palcos A 1,411
Palcos AA 1,242
Preferencia B 766
Preferencia C 2,767
Bleachers 7,000
Total 13,186[1]

Otros proyectos

En 2007, el estadio se sometió a una remodelación que amplió su número de asientos y la estética general del campo. Los bullpens ahora están cerrados y fuera de juego.

El expresidente de la República Dominicana Leonel Fernández anunció en 2009 que había planes de convertir el estadio y la zona adyacente en un moderno complejo deportivo con el nombre de Centro Deportivo y Cultural Juan Marichal, en honor a uno de los dominicanos en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), Juan Marichal.[13]

También estuvo en proyecto la construcción de un hotel 5 estrellas al fondo del jardín central que constaría de 150 habitaciones, además se levantaría un edificio que alojaría un casino y un museo deportivo.[14]

Debido a las críticas recibidas desde muchos sectores de la sociedad dominicana por la forma en que iba a ser financiada la remodelación, el estado dominicano anunció la suspensión del proyecto.[15][16]

Para la temporada 2010-11, el área de gradas se redujo de 9,600 a 9,500 asientos para ampliar los palcos "AA" de 5,843 a 7,443 asientos. Para la temporada 2014-15 se renovó nuevamente y se redujo la superficie de las gradas de 9,500 a 8,015 y otras zonas también.

El presidente de la República Dominicana Luis Abinader emitió un decreto No. 306-25 que crea una comisión consultiva con el objetivo de evaluar la viabilidad de construir un nuevo estadio y un conjunto de obras en alrededor del Estadio Quisqueya Juan Marichal. La comisión tendrá que rendir informe a Luis Abinader sobre propuesta de una iniciativa público-privado. La orden emitida desde el ejecutivo explica que el recinto debe cumplir con todos los requerimientos para albergar equipos de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).[17]

Galería

Notas

  1. Quisqueya se refiere a La Española.

Referencias

  1. a b c «Estadio». Tigres del Licey. 19 de diciembre de 2022. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
  2. «CFU, CONCACAF y Pantoja oficializan Campeonato Clubes 2016». diariosocialrd.com. 16 de febrero de 2016. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  3. «Atlético Pantoja de RD se mide hoy al America Des Cayes de Haití». elnuevodiario.com.do. 4 de marzo de 2016. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  4. «HISTORIA DEL ESTADIO QUISQUEYA». ecosdelsur.net.do. Consultado el 23 de octubre de 2020. 
  5. Rosario Báez, Aquilino (22 de junio de 2015). «Es oficial: El Estadio Quisqueya lleva el nombre de Juan Marichal». Diario Libre. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
  6. «Senado reconocerá a Pedro Martínez ; entregan gaceta con ley 11-15 a Juan Marichal». El Nacional. 18 de marzo de 2015. Consultado el 7 de mayo de 2016. 
  7. Terrero Galarza, Satosky (1 de febrero de 2016). «Nombre y silueta de Juan Marichal ya adornan el estadio Quisqueya». El Caribe. Archivado desde el original el 3 de abril de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2016. 
  8. «Caribbean Series to begin weeklong competition». MLB.com. 
  9. «2024 MLB World Tour: Dominican Republic Series». MLB.com. 7 de marzo de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  10. Healy, Emma (6 de marzo de 2024). «Pedro Martinez and David Ortiz to throw first pitch, and other details about the Red Sox' weekend in the Dominican Republic». The Boston Globe. Consultado el 6 de marzo de 2024. 
  11. Speier, Alex (9 de marzo de 2024). «Saturday's spring training report: Red Sox shut out Rays in opener in Dominican Republic». The Boston Globe. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  12. Speier, Alex (10 de marzo de 2024). «Sunday's spring training report: Red Sox finish two-game sweep of Rays in Dominican Republic». The Boston Globe. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  13. Estadio Quisqueya será el Centro Deportivo y Cultural Juan Marichal
  14. «Gestores del proyecto Estadio Quisqueya se reunirán hoy». Archivado desde el original el 4 de abril de 2009. Consultado el 10 de noviembre de 2010. 
  15. http://www.cig.gob.do/app2/article.aspx?id=9930 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Suspenden Proyecto Remodelación del Estadio Quisqueya
  16. http://www.teoveras.com.do/ya-no-va-el-proyecto-del-estadio-quisqueya.html Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Comentarios sobre la suspensión
  17. Pérez Neró, Nathanael (25 de junio de 2025). «El presidente emite decreto para evaluar construcción de un nuevo estadio Quisqueya». Diario Libre. Consultado el 1 de agosto de 2025. 

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Estadio Teodoro Mariscal
Bandera de México Mazatlán 2021, MEX
Sede de la Serie del Caribe
Bandera de la República Dominicana Santo Domingo 2022
Sucesor:
Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar y Estadio Jorge Luis García Carneiro
Bandera de Venezuela Caracas y La Guaira 2023, VEN