Estadio Municipal Fernando Ross Marchessi
| Fernando Ross Marchessi | ||
|---|---|---|
| Localización | ||
| País |
| |
| Región |
| |
| Localidad | Cartagena | |
| Dirección | Av. Ignacio Carrera Pinto, s/n | |
| Coordenadas | 33°32′26″S 71°36′03″O / -33.540692811944, -71.600956293917 | |
| Detalles generales | ||
| Superficie | Pasto sintético | |
| Dimensiones | 99 x 64 m | |
| Capacidad | 2000 espectadores | |
| Propietario | Municipalidad de Cartagena | |
| Construcción | ||
| Apertura | Década de 1950 | |
| Equipo local | ||
|
San Antonio Unido Sportivo Cartagena Asociación de Fútbol de Cartagena 'Mario Hinojosa' | ||
El estadio municipal Fernando Ross Marchessi es un recinto deportivo multiusos ubicado en la comuna de Cartagena, Región de Valparaíso, Chile. Es propiedad de la Ilustre Municipalidad de Cartagena y cuenta con capacidad para 2000 espectadores.
Historia
El Estadio fue inaugurado en la década de los 50 y constaba de una cancha de fútbol la cual era utilizada por los clubes de la Asociación local de Cartagena.[1] Entre 1983 y 1987 acogió los partidos de local del Club Sportivo Cartagena en la Tercera División de Chile. En 1996 el recinto fue bautizado como Fernando Ross Marchessi en honor a un antiguo alcalde de la ciudad de Cartagena. [2]
En marzo de 2009 el recinto fue reinaugurado tras una completa remodelación que incluyó rehacer la cancha unos metros al oriente, gradas para 2.000 espectadores, nueva pista atlética de maicillo y nuevo acceso principal.[3]
Remodelación y primer partido profesional
Entre 2018 y 2019 el estadio fue nuevamente remodelado, esta vez se añadió nueva iluminación artificial, cancha de pasto sintético, renovación de gradas, reja olímpica y pista atlética de tartán. Las obras fueron inauguradas el 22 de marzo de 2019 y al día siguiente acogió su primer partido profesional cuando San Antonio Unido cayó ante Deportes La Serena por 1-2 en duelo válido por la Copa Chile de ese año.[4][5]
Tras la última remodelación el estadio ha sido utilizado por San Antonio Unido tanto en Segunda División Profesional como en Copa Chile debido a las obras de remodelación del Estadio Olegario Henríquez de la vecina comuna de San Antonio.
Véase también
Referencias
- ↑ https://www.memoriasdelsigloxx.cl/601/w3-article-105835.html
- ↑ Gatica Wiermann, 2019, p. 499.
- ↑ https://cartagenino.blogspot.com/2009/05/cartagena-de-chile-inauguracion-estadio.html
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=8xavV0R8WUs
- ↑ https://www.lidersanantonio.cl/impresa/2019/03/20/full/cuerpo-principal/13/
Bibliografía
- Gatica Wiermann, Héctor (2019). Almanaque del fútbol chileno. Clubes. Santiago: Hueders. ISBN 978-956-365-114-0.