Estadio Italiano

Estadio Italiano

Vista parcial de las tribunas y palco oficial del estadio
Localización
País Bandera de Chile Chile
Localidad Independencia, Santiago
Coordenadas 33°24′32″S 70°39′22″O / -33.408863462435, -70.656237898386
Detalles generales
Superficie Césped
Capacidad 10 000[1]​ espectadores
Propietario Audax Italiano
Construcción
Apertura 29 de junio de 1928
Cierre 9 de diciembre de 1932
Equipo diseñador
Gestor de proyecto Juan Gellona
Equipo local
Audax Italiano

El Estadio Italiano[n. 1]​ fue un recinto deportivo que se encontraba ubicado en la manzana marcada por la intersección de las calles El Guanaco y General Saavedra, en la actual comuna de Independencia, al norte de la ciudad de Santiago, Chile. Era propiedad del club deportivo Audax Italiano, albergando los partidos de local de su rama de fútbol desde su inauguración en 1928 hasta el año 1932, cuando fue clausurado después del derrumbe de una de sus tribunas durante la última fecha del Torneo de Primera División de 1932, en los últimos días de la época amateur del fútbol chileno.

Historia

Partido disputado entre Audax Italiano y el seleccionado de la Liga Central de Football en el recinto durante 1928.

La construcción e inauguración del estadio se llevó a cabo mientras Nino Brusadelli era presidente del club, siendo el encargado del proyecto y la gestión de las obras don Juan Gellona.[2]​ Al momento de su inauguración contaba con una cancha de fútbol y capacidad para 10 000 espectadores, distribuidos a razón de 6000 en galerías y 4000 en tribunas, además de disponer de un salón de eventos y casino. El proyecto contemplaba la construcción de canchas para básquetbol, tenis y bochas, además de una piscina para la práctica de natación y waterpolo, a la par que se mantenían las instalaciones de gimnasia, esgrima y otros deportes en la sede social del club.[3]

El estadio fue inaugurado el 29 de junio de 1928 con un partido de fútbol disputado entre los planteles titulares de Audax Italiano y Unión Deportiva Española, siendo este último el que se llevaría la victoria por 1 a 0. En la antesala del partido principal se disputó un encuentro entre Santiago National y Green Cross, donde el primero vencería por 2 a 1. El primer gol marcado en el estadio fue obra de Urzúa para Green Cross en el partido preliminar.[4]

Tragedia del Estadio Italiano

Debido a la igualdad de puntos existente una vez finalizada la última rueda del torneo oficial de 1932, debía celebrarse un partido de desempate entre los dos punteros del mismo, los equipos de Audax Italiano y Colo-Colo.

Al encuentro, itálicos y albos llegaban empatados en el primer lugar de la tabla de posiciones con un rendimiento de 11 victorias y 2 derrotas, acumulando una diferencia de goles de +44 y +40 respectivamente. A su vez, considerando todos los encuentros disputados en la temporada, tanto oficiales como amistosos, Audax encaró el partido con 26 triunfos, 2 empates y 4 derrotas en 32 presentaciones, mientras que Colo-Colo, a esa fecha, sumaba 36 partidos disputados, con 25 victorias, 3 empates y 8 derrotas.[5]​ Oficialmente, por la primera rueda de la División de Honor, ambos equipos se enfrentaron el 29 de mayo de 1932, imponiéndose Audax Italiano por 2 tantos a 1, ante más de 8000 personas en los Campos de Sports de Ñuñoa. Adicionalmente, durante esa temporada, jugaron otros dos encuentros, venciendo Audax en sendas oportunidades, 3 a 2 el 31 de julio y 4 a 2 el 11 de septiembre.[6]

El partido tuvo que ser cancelado transcurridos 35 minutos de juego por un derrumbe de las tribunas del Estadio Italiano.[7]​ El partido no pudo ser reprogramado, dándose por campeones del torneo a ambos elencos.[8]

Audax Italiano 1 - 2 Colo-Colo
8 de diciembre de 1932
Estadio Italiano, Independencia, Santiago, Chile — 14 000 espectadores
Decimocuarta y última fecha – Partido final
1 POR Bandera de Chile Victorio Steffani
2 DEF Bandera de Chile Max Fisher
3 DEF Bandera de Argentina Guillermo Corbari
4 MED Bandera de Chile Guillermo Gornall
5 MED Bandera de Chile Guillermo Riveros
6 MED Bandera de Chile Enrique Araneda
7 DEL Bandera de Chile Óscar Bustos
8 DEL Bandera de Chile Enrique Sorrel
9 DEL Bandera de Chile Moisés Avilés
10 DEL Bandera de Chile Carlos Giudice
11 DEL Bandera de Chile Tomás Ojeda
D. T. Bandera de Chile Francisco Torres[9]
1 POR Bandera de Chile Eugenio Soto
2 DEF Bandera de Chile Víctor Morales
3 DEF Bandera de Chile Togo Bascuñán
4 MED Bandera de Chile Francisco Sánchez
5 MED Bandera de Chile Guillermo Saavedra
6 MED Bandera de Chile Óscar González
7 DEL Bandera de Chile Carlos Schneeberger
8 DEL Bandera de Chile Guillermo Subiabre
9 DEL Bandera de Chile Iván Mayo
10 DEL Bandera de Chile Eduardo Schneeberger
11 DEL Bandera de Chile José Miguel Olguín
D. T. Bandera de Chile Guillermo Saavedra
Goles
Anotado en el minuto 35 35' Moisés Avilés 1:2
Anotado en el minuto 13 13'
Anotado en el minuto 23 23'
Iván Mayo
Iván Mayo
0:1
0:2
Equipo arbitral
Principal Benjamín Puente

Actualidad

Con posterioridad a la tragedia el estadio fue clausurado y parcialmente demolido, pero se mantiene en pie hasta el día de hoy el antiguo casino del estadio, edificación conocida como «Casona Estadio Italiano», ubicada en Av. El Guanaco, ocupando toda la cuadra entre Av. General Saavedra y la calle Pintor Cicarelli. En la actualidad, el edificio está destinado a fines habitacionales, habiendo sido dividido para dicho fin en 12 departamentos entre los años 1945 y 1946. Dichas reformas se produjeron luego de que el inmueble fuese adquirido por Lucía Yánquez, esposa del arquitecto Luciano Kulczewski, de quien se especula que podría haber intervenido en las reformas debido a la presencia de elementos característicos de su estilo arquitectónico en la edificación, aunque no se cuentan con evidencias de que efectivamente se haya producido su intervención.[10]

Notas

  1. No confundir con Stadio Italiano de Santiago, institución social fundada en 1941 que administra un recinto deportivo con el mismo nombre ubicado en la comuna de Las Condes.

Referencias

  1. «La breve y trágica historia del estadio de Audax Italiano en Independencia». Memoria Chimbera. 30 de marzo de 2020. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2022. 
  2. «El Audax Italiano inaugura su estadio». Los Sports (278). 6 de julio de 1928. 
  3. Tonobar (29 de junio de 1928). «Nuestros futbolistas: Carlos Giudice, alero derecho del Audax Club Sportivo Italiano». Los Sports (277). 
  4. «Por la cuenta mínima los españoles vencieron a los italianos». La Nación. 30 de junio de 1928. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  5. Salinas, 2004, p. 297.
  6. Salinas, 2004, p. 304.
  7. González, Andrés (21 de octubre de 2017). «La olvidada final de Audax y Colo Colo que terminó en tragedia». Economía y Negocios online. El Mercurio. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2017. 
  8. Barducci, Gino (13 de enero de 2021). «La tragedia de Audax Italiano». Asociación de Investigadores e Investigadoras del Fútbol Chileno. Archivado desde el original el 27 de julio de 2023. 
  9. El Diario Ilustrado (Santiago). 18 de septiembre de 1932. p. 21. 
  10. Figueroa, Dante, ed. (25 de junio de 2018). «Casona Estadio Italiano». Independencia Cultural. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 

Bibliografía

  • Salinas, Sebastián (2004). Por empuje y coraje. Los albos en la época amateur, 1925-1933. Santiago: Central de Estadísticas Deportivas. ISBN 95-629-9125-3.