Estadio Erasmo Camacho Calamar
| Estadio Erasmo Camacho | ||
|---|---|---|
| Localización | ||
| País |
| |
| Localidad |
| |
| Coordenadas | 10°27′55″N 73°15′11″O / 10.465173333333, -73.252951166667 | |
| Detalles generales | ||
| Nombre completo | Estadio Erasmo Camacho Calamar | |
| Superficie | Pasto | |
| Capacidad | 950 espectadores | |
| Propietario |
| |
| Operador |
| |
| Equipo local | ||
| No tiene | ||
| Acontecimientos | ||
|
Torneo de la Segunda División (2015) Copa Colombia (2015) Juegos Bolivarianos de 2022 | ||
El Estadio Erasmo Camacho Calamar es un recinto deportivo utilizado principalmente para la práctica del béisbol[1] que está ubicado en la ciudad de Valledupar, a pocos metros de la villa olímpica de esa ciudad al norte del país suramericano de Colombia,[2] es el tercer escenario deportivo de la ciudad después del Estadio Armando Maestre Pavajeau y el Coliseo Cubierto Julio Monsalvo.
Fue sede en el 2015 del Valledupar FC en los partidos de la Segunda División Colombiana y los partidos de la Copa Colombia, mientras que se remodelaba el Estadio de Futbol "Armando Maestre Pavajeau". Fue demolido en 2021 para posteriormente proceder a su reconstrucción[3] con un nuevo diseño para los Juegos Bolivarianos de 2022.[4]
Véase también
Referencias
- ↑ Cadavid, Robert (2 de septiembre de 2020). «El estadio de béisbol Erasmo Camacho de Valledupar grita su remodelación». El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano (en inglés). Consultado el 31 de marzo de 2023.
- ↑ «Colombia brilló en su debut en el béisbol | Lo Hacemos Mejor». 1 de julio de 2022. Consultado el 31 de marzo de 2023.
- ↑ Azuaje, Juan (23 de julio de 2021). «Inició la construcción del estadio de béisbol para Bolivarianos 2022». El Grafito Digital. Consultado el 31 de marzo de 2023.
- ↑ Mario, Carlos (21 de julio de 2021). «Demuelen el Estadio de Béisbol Erasmo Camacho Calamar en Valledupar». Primera Linea. Consultado el 31 de marzo de 2023.