Estadio Armando Dely Valdés
| Estadio Armando Dely Valdés | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Localidad |
| |
| Coordenadas | 9°20′39″N 79°53′45″O / 9.344049, -79.89584 | |
| Detalles generales | ||
| Nombre completo | Estadio Armando Dely Valdés | |
| Nombres anteriores | Estadio Colón | |
| Apodo | Pelé Dely | |
| Superficie | Césped artificial | |
| Dimensiones | 105 x 68 m | |
| Capacidad | 1,200 espectadores | |
| Propietario | Universidad de Panamá | |
| Operador | Pandeportes | |
| Construcción | ||
| Coste | 5 500 000 $ (2025) | |
| Apertura | 1970 (55 años) | |
| Remodelación | 2003, 2007, 2014, 2025. | |
| Reconstrucción | 2007, 2014, 2025. | |
| Equipo diseñador | ||
| Arquitecto | Octavio Méndez Guardia (1970) | |
| Equipo local | ||
|
Estadio en receso por remodelación Deportivo Árabe Unido Academy Champions FC Deportivo Árabe Unido II | ||
| Acontecimientos | ||
|
Primera División de Panamá Segunda División de Panamá Primera División Femenina de Panamá Eliminatoria al Mundial Sub - 17 de 2003 | ||
El Estadio Armando Dely Valdés, es un centro deportivo, que se utiliza para partidos de fútbol, se encuentra en tierras de la Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) en la comunidad de Arco Iris, Corregimiento de Cristóbal, Ciudad de Colón. Alberga a los equipos Club Deportivo Árabe Unido, Academy Champions FC, entre otros equipos de la costa atlántica. Con una capacidad de 1,200 espectadores.[1]
Operado y administrado bajo convenio hasta 2,042 por el Instituto Panameño de Deportes. Fue utilizado también por los extintos equipos Colón C-3 Fútbol Club, Club Deportivo Centenario y al Navy Bay de la también extinta liga femenina.
Actualmente se encuentra en remodelación desde el 20 de enero de 2025 y se espera este listo para finales del mes de octubre del mismo año. Los trabajos están a cargo de la compañía PROLOSA, con un costo de 5.5 millones de dólares.
Historia
El Estadio Armando "Pele" Dely Valdés fue inaugurado en 1970 dentro de los terrenos del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC). Es un estadio ubicado en la costa atlántica y cuenta con capacidad para 1091 espectadores, luego de su última remodelación en 2014. Fue remodelado en los años 2003, 2007 y en el 2014, este último incluyéndole grama sintética además de completarse la canalización de las aguas, se mejoró el sistema de drenaje, tanto de la cancha sintética de fútbol y la pista de atletismo. Igualmente tiene nuevas graderías y cómodos vestidores, pista atlética que también cuenta con fosa para salto.[2]
Extensión de convenio
El 24 de enero de 2022 se anunció la firma del convenio de uso y administración por los próximos 20 años para el uso del recinto deportivo, por parte de la Universidad de Panamá y el Instituto Panameño de Deportes, siendo administrado por este último hasta 2042.
Características
Desde 2025:
- Terreno de juego con césped sintético y especificaciones FIFA (105 x 68 metros)
- Nueva pantalla LED y juego de luces interactivas
- Moderno sistema de Riego
- Nuevo sistema contra incendios y de seguridad
- Graderías con capacidad para 2,000 espectadores:
- Gradería Oeste con butacas (1,200 puestos)
- Gradería Este con butacas (800 puestos)
- Baños, vestidores y oficinas
- Accesos para personas con discapacidad
Partidos internacionales
Selección Panameña
Panamá 0:3
Honduras - 24 de junio de 1984 (Clasificación Mundialista a la Copa Mundial de Fútbol de México 1986). Nota Aclaratoria: Este partido se disputó en el Estadio Roberto Mariano Bula de Colón.
Selección Panameña Sub-17
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
|---|---|---|
| Belice |
0-8 | |
| Panamá |
4-0 | |
| Costa Rica |
2-2 |
Véase también
Referencias
- ↑ panamafutbol.com (ed.). «Nuevo estadio Armando Dely Valdés con menos capacidad». Archivado desde el original el 10 de enero de 2022. Consultado el 23 de febrero de 2015.
- ↑ pandeportes.gob.pa (ed.). «ÁRABE UNIDO MANDA EN CASA EN REINAUGURACIÓN DEL ARMANDO DELY VALDÉZ». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2019. Consultado el 23 de febrero de 2015.
.jpg)