Estación ferroviaria de Ticlio
| Estación de Ticlio | ||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||
![]() Mapa de la vía del ferrocarril. La estación Ticlio se encuentra cerca al límite entre los departamentos de Lima y Junín. | ||||||||||||||||
| Ubicación | ||||||||||||||||
| Coordenadas | 11°36′44″S 76°11′42″O / -11.612095726885, -76.194975567123 | |||||||||||||||
| Distrito | Chicla | |||||||||||||||
| Localidad | Ticlio | |||||||||||||||
| Datos de la estación | ||||||||||||||||
| Inauguración | 1903 | |||||||||||||||
| Propietario |
| |||||||||||||||
| Prestador | Ferrovías Central Andina | |||||||||||||||
| Líneas | ||||||||||||||||
| Línea(s) | Ferrocarril Central | |||||||||||||||
| ||||||||||||||||
La estación ferroviaria de Ticlio es una estación del Ferrocarril Central del Perú, ubicada en el distrito de Chicla de la provincia de Huarochirí en el departamento de Lima, en Perú.[1][2] Fue declarado Monumento Nacional por el Instituto Nacional de Cultura mediante resolución 704-92-INC/T el 15 de noviembre de 1992.[3]
Fue la estación más alta del mundo durante unos 120 años, hasta 2006 cuando se inauguraron cinco estaciones del Ferrocarril Qinghai–Tíbet, en China. Con 4829 m de altitud, es la más elevada de todo el continente americano.
Referencias
- ↑ Anuario Mariateguiano. Empresa Editora Amauta. 1990. p. 90. Consultado el 4 de mayo de 2020.
- ↑ «Tren turístico del Ferrocarril Central parte a la sierra por Fiestas Patrias». Panamericana Televisión. Consultado el 4 de mayo de 2020.
- ↑ Instituto Nacional de Cultura (diciembre de 1999). «Relación de Monumentos Históricos del Perú» (PDF). Lima: Ministerio de Cultura. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2022. Consultado el 19 de abril de 2020.

