Estación de Viana do Castelo

Estación de Viana do Castelo
Ubicación
Coordenadas 41°41′43″N 8°49′53″O / 41.6952, -8.83133
Dirección Largo da estação
Distrito Viana do Castelo
Ciudad Viana do Castelo
Datos de la estación
Nombre anterior Estação de Viana
Punto kilométrico 81,653
Inauguración 1 de julio de 1878
Servicios Información Taquilla Aseos públicos Ascensor Accesible a personas de movilidad reducida Párking público Cafetería Carros portaquipajes Alquiler de automóviles Parada de autobús Servicio de taxis
Conexiones Bus urbano Funicular
N.º de vías 3
Propietario Comboios de Portugal
Servicios detallados
Larga distancia Tren Celta
CP Intercidades
Media distancia CP Regional
CP Inter-Regional

La estación de Viana do Castelo es una instalación ferroviaria situada en la ciudad de Viana do Castelo en Portugal. Forma parte de las infraestructuras de la línea del Miño.[1]

Descripción y servicios

La estación se construyó entre 1878 y 1882 a partir de un proyecto del ingeniero Alfredo Soares,[2]​ en el lugar que ocupó el monasterio de San Teotonio de la Orden de Canónigos Regulares de San Agustín, demolido en 1877.[3]​ La terminal de pasajeros, de gusto clásico, con la fachada principal totalmente revestida de granito, posee dos plantas separadas por una cornisa y divididas en cinco lienzos con pilastras de orden toscano.[3]​ En la planta inferior se abren tres grandes portones y dos ventanas junto a las esquinas. La planta superior exhibe tres ventanales con arco de medio punto y en los extremos otras dos algo más estrechas. La ventana central está encajada en un cuerpo más elevado en cuyo eje hay un reloj, y que se remata con una corona real.[3]

La estación está dotada de tres vías de circulación electrificadas, dos con 234 metros de longitud y otra con 288 metros. Los andenes, de 260 metros de extensión, constan de dos secciones, una de 260 metros de longitud que tiene 40 centímetros de altura y la continuación, de 150 metros que tiene 68,5 centímetros de altura.[1]​ Presta servicio a trenes regionales, interregionales y a la línea Vigo-Oporto, bautizada como Tren Celta, de la operadora Comboios de Portugal.[4]

Referencias

  1. a b Infraestruturas de Portugal (2024). Linhas de Circulação e Plataformas de Embarque (en portugués). p. Anexo 2.3.3. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  2. SIPA. «Estação Ferroviária de Viana do Castelo». Sistema de Informação para o Património Arquitectónico (en portugués). Direção-Geral do Património Cultural. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  3. a b c IP Patrimonio (2025). «Estação de Viana do Castelo» (en portugués). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  4. Cipriano, Carlos (29 de junio de 2014). «Novas paragens no comboio Celta não penalizam tempo de percurso». Publico (en portugués). Consultado el 23 de agosto de 2025. «O Celta passa a parar em Nine, Viana e Valença e, pela primeira vez, deixa de haver troca de tripulação na fronteira.» 

Véase también

Enlaces externos