Estación de Pakal Ná-Palenque
| Pakal Ná | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 17°32′35″N 91°59′22″O / 17.543141, -91.989341 | ||||||||
| Municipio | Palenque | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Inauguración | 13 de septiembre de 2024 | ||||||||
| N.º de andenes | 1 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Operador | Tren Interoceánico | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) | Coatzacoalcos-Palenque | ||||||||
| |||||||||
Pakal-Ná es una estación ferroviaria situada en Palenque (Chiapas). La estación está construida en el terreno del antiguo aeropuerto, el cual está entre los poblados de Pakal Ná. En un futuro la estación se podra conectar con la estación de Palenque del Tren Maya.[1]
Historia
La estación fue modernizada como parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) rescatando la antigua estación, siendo el 13 de septiembre de 2024 el día de la reinuaguración del servicio de pasajeros en la línea FA de Coatzacoalcos a Palenque.[2]
Referencias
- ↑ Xalapa, Ariadna García | Diario de. «Ferrocarril de Coatzacoalcos a Palenque comunicará con el Tren Maya: AMLO». Diario de Xalapa | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Veracruz, y el Mundo. Consultado el 9 de julio de 2022.
- ↑ Web, Capital 21 (31 de mayo de 2023). «Modernización de vías férreas de Coatzacoalcos a Palenque estará lista en diciembre 2023: AMLO». NOTICIAS | Capital 21. Consultado el 17 de septiembre de 2023.