Estación de El Cerezo

El Cerezo
Ubicación
Coordenadas 41°13′48″N 3°31′26″O / 41.229944444444, -3.5238055555556
Municipio Cerezo de Arriba
Datos de la estación
Código 17118
Inauguración 1979
N.º de andenes 1
N.º de vías 1
Propietario Adif
Tráfico actual Ver salidas y llegadas

El Cerezo es una estación de ferrocarril situada en el municipio español de Cerezo de Arriba, en la provincia de Segovia. La estación, perteneciente al ferrocarril directo Madrid-Burgos, en la actualidad carece de servicio de viajeros.

Situación ferroviaria

La estación pertenece a la línea férrea de ancho ibérico Madrid-Burgos, situada en su punto kilométrico 116,5.[1]​ Se halla entre las estaciones de Santo Tomé del Puerto y Riaza. El tramo es de vía única y está sin electrificar.

Historia

Las instalaciones ferroviarias de El Cerezo forman parte del ferrocarril directo Madrid-Burgos. Esta línea fue inaugurada en julio de 1968,[2][3]​aunque este apeadero es posterior, siendo construido entre 1978 y 1979, equidistante junto a la SG-115 de la localidad de Cerezo de Arriba y la estación de esquí de La Pinilla, fue ideado para dar servicio a ambas entidades.

En el momento de su inauguración el trazado de la línea, tras haberse prolongado las obras varias décadas, esta formaba parte de la red de RENFE.[1]​ El objetivo del ferrocarril era reducir el tiempo de recorrido entre Madrid y la frontera francesa, pero para la década de 1990 la línea se encontraba institucionalmente abandonada en franca decadencia y la mayoría de estaciones fueron cerradas a los servicios de pasajeros. Desde enero de 2005, con la extinción de la antigua RENFE, el ente Adif pasó a ser el titular de las instalaciones ferroviarias, incluido este apeadero.

Tras el derrumbe en el túnel de Somosierra, en 2011, no circulan servicios ferroviarios por este tramo.

Referencias

  1. a b «El abandono del Directo a Burgos (XVIII). Apeadero de El Cerezo». El Intercambiador. 7 de julio de 2013. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  2. Raposo Santos, 1975, p. 306.
  3. García Raya, 2006.

Bibliografía

  • García Raya, Joaquín (2006). «Cronología básica del ferrocarril español de vía ancha». IV Congreso Historia Ferroviaria: Málaga, septiembre de 2006 (Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía). 
  • Raposo Santos, José Manuel (1975). Situación actual y perspectivas de desarrollo de la región Duero I. Madrid: CECA. 

Enlaces externos