Estación de Coímbra
| Estación de Coímbra-A | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| Coordenadas | 40°12′32″N 8°25′55″O / 40.208767, -8.43205 | |
| Municipio | Coímbra | |
| Datos de la estación | ||
| Inauguración | 1885 | |
| Clausura | 12 de enero de 2025[1] | |
| N.º de vías | 3 | |
| Propietario | Caminhos de Ferro Portugueses | |
La estación de Coimbra-A, Coimbra-cidade o estación nueva, fue una instalación ferroviaria del Ramal da Lousã, que prestó servicio en la ciudad de Coímbra, Portugal.
Historia
Inauguración y ampliación
Esta terminal ferroviaria fue inaugurada el 18 de octubre de 1885, por la Compañía Real de los Caminhos de Ferro Portugueses, para servir como término del Ramal de Coímbra.[2][3]
El 7 de febrero de 1903, fue elaborado un proyecto para la ampliación de esta estación, que fue aprobado por una ordenanza del 27 de junio; este documento fue, no obstante, sustituido por un nuevo proyecto, con fecha del 13 de julio, que fue aprobado por el gobierno el 31 de agosto.[4] Según este nuevo plan, sería necesario ocupar una extensión de 254 metros cuadrados para la ampliación, mientras que el proyecto original solo necesitaba de 162 metros.[4] Esta empresa provocó, no obstante, protestas en Coímbra, que consideraban que la ampliación sería perjudicial para los proyectos que ya existían, y para la obtención de varias mejoras en la ciudad.[5]
Conexión con Lousã
El primer tramo del ferrocarril de Coímbra a Arganil, entre esta estación y Lousã, entró en servicio el 16 de diciembre de 1906.[6]
Cierre
En la década de 1990 se presentó el proyecto de Metro Mondego, que suponía la transformación del ramal da Lousã, del que la estación formaba parte, en una línea de metro lígero de superficie. Para ello, el referido remal se fue cerrando a lo largo de 2009. En aquel momento, el tramo entre esta estación y Coimbra-B permaneció abierto, por lo que Coimbra volvió a ser terminal provisional del ramal. Tras una suspensión en 2014 del proyecto del metro ligero, en 2017 el gobierno portugués lo reformuló por completo, renombrándolo Sistema de Mobilidade do Mondego (Sistema de Movilidad de Mondego), abandonando la idea del metro en superficie y sustituyéndolo por un sistema de autobuses eléctricos utilizando las plataformas ferroviarias.[7] El 12 de enero de 2025 se clausuró definitivamente la estación Coimbra-B, quedando aseguradas, en una primera fase, las conexiones con la ciudad por medio de autocares eléctricos entre las estaciones de Portagem y Vale das Flores, en Coimbra.[8]
Véase también
Referencias
- ↑ Jornal de Negócios (12 de enero de 2025). «Mais de 200 pessoas no adeus ao último comboio que saiu do centro de Coimbra» (en portugués). Lusa. Consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ «1681». Gaceta de los Ferrocarriles: 12.
- ↑ Los Caminhos de Ferro Portugueses 1856-2006, 2006:12
- ↑ a b «378». Gaceta de los Ferrocarriles: 313.
- ↑ «379». Gaceta de los Ferrocarriles: 337.
- ↑ «1682». Gaceta de los Ferrocarriles: 64.
- ↑ Soldado, Camilo (1 de junio de 2017). «Vão-se os carris, ficam as rodas. Metro do Mondego, afinal, vai ser um autocarro». Público (en portugués). Consultado el 29 de agosto de 2025. «Vão-se os carris, ficam as rodas. Metro do Mondego, afinal, vai ser um autocarro A solução para o Sistema de Mobilidade do Mondego passa por autocarros eléctricos que circularão pelo mesmo trajecto desenhado para o metropolitano ligeiro de superfície.»
- ↑ Babo, Maria João (27 de agosto de 2025). «Metro do Mondego começa a funcionar esta sexta-feira». Jornal de Negócios (en portugués). Consultado el 29 de agosto de 2025. «A operação preliminar do Metro do Mondego vai ligar, numa primeira fase, o percurso urbano entre Portagem e Vale das Flores, na cidade de Coimbra. Até ao fim do ano o Governo diz que será aberta totalmente a linha até à Lousã.»
Bibliografía
- CP-Comboios de Portugal y Público-Comunicação Social S. A., ed. (2006). Los Caminhos de Ferro Portugueses 1856-2006. p. 238. ISBN 989-619-078-X.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre la Estación de Coimbra.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción automática derivada de «Estação Ferroviária de Coimbra» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Página con fotografías de las Estaciones de Coímbra, Coímbra-B y Coímbra Parque, en el servidor Railfaneurope
