Estación de autobuses de Segovia
| Estación de autobuses de Segovia | ||
|---|---|---|
![]() Vista del complejo y sus instalaciones desde el Alto de La Piedad | ||
| Ubicación | ||
| Coordenadas | 40°56′42″N 4°07′21″O / 40.944943, -4.12248 | |
| Dirección | Paseo de Ezequiel González, 20, 40002 | |
| Barrio | San Millán | |
| Municipio |
| |
| Ciudad | Segovia | |
| Datos de la estación | ||
| Accesibilidad | Sí | |
| Inauguración | 15 de mayo de 1978 | |
| Reinauguración | 2017 | |
| Servicios |
| |
| Conexiones |
| |
| N.º de vías | 4 | |
| Plataformas | 16 | |
| Propietario | Junta de Castilla y León (actualidad) | |
| Gestión | Ayuntamiento de Segovia | |
| Servicios detallados | ||
| Otros transportes | Taxi | |
| Mapa | ||
La Estación de Autobuses de Segovia es el núcleo principal de transportes de autobús la provincia de Segovia.
Se sitúa en el barrio de San Millán de la ciudad, a la salida de la ciudad por la antigua carretera de Ávila. Dentro de ella se encuentran varios servicios como un quiosco de prensa, tiendas de alimentación y un puesto de información turística, además de la Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Segovia.
Historia

La necesidad de la construcción de la actual estación de autobuses se empezó a proyectar a finales de la década de los 40 del siglo XX[1] y se inauguró el 15 de mayo de 1978 por Maximiliano Fernández García, entonces alcalde de la ciudad, siendo techada y posteriormente íntegramente reformada en 2017. En la actualidad cuenta con 14 dársenas en su interior y 2 apeaderos en el exterior sobre el paseo de Ezequiel González.[2][3]
Servicios de línea regular

Concesiones de larga distancia
| Concesión | Denominación | Empresa |
|---|---|---|
| VAC-246 | Madrid - Segovia con prolongación a Melgar de Fernamental (Burgos) | Llorente Bus S.L. (Avanza) |
| VACL-119 | Puebla de Pedraza - Rebollo - Segovia, con hijuelas | Galo Álvarez S.A.U. (Linecar) |
| VACL-122 | Santa María La Real de Nieva - Segovia, con hijuelas | Galo Álvarez S.A.U. (Linecar) |
| VACL-124 | Grado del Pico - Segovia, con hijuelas | Galo Álvarez S.A.U. (Linecar) |
| VACL-125 | Ávila - Segovia - Aranda de Duero, con hijuelas | Galo Álvarez S.A.U. (Linecar) |
| VACL-128 | Escarabajosa de Cabezas - Segovia | Autocares Garrido S.L. |
Linecar
- M1 Hasta Garcillán
- M2 Hasta Encinillas
- M3 Hasta el Puerto de Navacerrada
- M6* Hasta Torrecaballeros
- M7 Hasta Palazuelos de Eresma
- M8 Hasta Balsaín[4]
- M9 Hasta Otero de Herreros
- M10 Hasta Fuentemilanos
- Línea 6 Puente de Hierro - Paseo del Salón
- Línea B Carretera de Soria - Paseo del Salón[5]
Referencias
- ↑ Segovia, El Día de (6 de enero de 2025). «Las Lastras». El Día de Segovia. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ Matarranz, Juan Martín,David (13 de septiembre de 2020). «La estación de autobuses». Cadena SER. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ Tanarro, Antonio (17 de marzo de 2017). «Inauguración de las obras de remodelación de la terminal de autobuses de Segovia». El Norte de Castilla. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Segovia - LINEcar - ¿Hacía donde quieres ir? - Movilidad responsable». 22 de julio de 2024. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «íneas y horarios - Segovia - Grupo Avanza». segovia.avanzagrupo.com. Consultado el 7 de abril de 2025.
