Estación Villa María (Belgrano)
| Villa María | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 32°23′59″S 63°15′01″O / -32.39964, -63.250326 | ||||||||
| Dirección | Av. Guillermo Rawson y Lisandro de la Torre | ||||||||
| Localidad | Villa María | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 304,8 (desde Santa Fe) | ||||||||
| Altitud | 206 m s. n. m. | ||||||||
| Inauguración | 1904 | ||||||||
| Clausura | 1977 | ||||||||
| Operador | Ferrocarril Provincial de Santa Fe y Ferrocarriles Argentinos | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Uso | Sin operaciones | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) | Ferrocarril General Belgrano | ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
![]() Estación Villa María | |||||||||
Villa María era una estación de ferrocarril de la ciudad del mismo nombre, departamento General San Martín, Provincia de Córdoba, Argentina.
Historia
La estación fue habilitada en 1904 por el Ferrocarril Provincial de Santa Fe cuando se habilitó el tramo entre San Francisco y esta estación. En el edificio funciona una escuela y el cuadro de estación es un parque municipal.[1][2]
La estación y sus vías fueron clausuradas y levantadas mediante Decreto Nacional 547/77 el 2 de marzo de 1977.[3]
Referencias
- ↑ Fotos de la estación
- ↑ Crónicas Ferroviarias
- ↑ ROCCATAGLIATA, Juan, Los ferrocarriles en la Argentina. Un enfoque geográfico, EUDEBA, Buenos Aires, 1987.
