Estación Vilela
| Vilela | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ubicación | |||||||||
| Localidad | Vilela | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 158,0 (desde Constitución) | ||||||||
| Altitud | 28 m s. n. m. | ||||||||
| Inauguración | 21 de abril de 1892 [cita requerida] | ||||||||
| Clausura | 30 de junio de 2016 (pasajeros) | ||||||||
| Operador | Ferrosur Roca | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Uso | Cargas | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) | Roca | ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
![]() Estación Vilela | |||||||||
La Estación Vilela perteneciente al Ferrocarril General Roca, está ubicada en el partido de Las Flores, provincia de Buenos Aires y su recorrido es Plaza Constitución - Bahía Blanca, a 157 kilómetros al sudoeste de la estación Constitución.
Servicios
Por sus vías corren trenes de carga de la empresa Ferrosur Roca.[1][2]
Historia
La estación fue inaugurada en 21 de abril de 1892 por la compañía Ferrocarril del Sud, como parte de la apertura al público de la sección Cañuelas - Las Flores.
Véase también
Referencias
- ↑ «FerroSur». Archivado desde el original el 21 de julio de 2013. Consultado el 27 de abril de 2014.
- ↑ «CNRT». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 27 de abril de 2014.
