Estación La Higuera
| La Higuera | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 32°53′31″S 70°49′27″O / -32.891944444444, -70.824055555556 | ||||||||
| Comuna | Llay-Llay, Región de Valparaíso | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Inauguración | c. década de 1860 | ||||||||
| Clausura | s.i | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| |||||||||
La Higuera (o Las Higueras) fue una estación ferroviaria y posteriormente un paradero que formó parte de la línea del Ferrocarril Santiago-Valparaíso de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado que unió a las ciudades de Santiago con Valparaíso. La estación se ubicaba en la comuna de Llay-Llay, Región de Valparaíso.
La estación fue construida junto con las obras principales del ferrocarril.[1] En un momento esta cayó a la categoría inferior de paradero.[2] La estación tenía un desvío local.[3] Actualmente la estación se halla levantada y no quedan restos de esta.
Referencias
- ↑ Núñez Olaechea, Samuel (1910). Los ferrocarriles del Estado. Santiago de Chile: Imprenta i Encuadernación Chile. Consultado el 12 de abril de 2019.
- ↑ «Llay - Llay [material cartográfico] República de Chile. Instituto Geográfico Militar.». BND: Mapoteca. Consultado el 12 de abril de 2019.
- ↑ «Llay - Llay Quillota San Felipe Valparaíso Santiago [material cartográfico] : Instituto Geográfico Militar de Chile.». BND: Mapoteca. Consultado el 12 de abril de 2019.