Estación Gobernador Garmendia
| Estación Gobernador Garmendia | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ubicación | |||||||||
| Localidad | Gobernador Garmendia | ||||||||
| Zona | Departamento Burruyacú | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 778,5 (desde Santa Fe) | ||||||||
| Inauguración | 1909 | ||||||||
| Clausura | 1993 | ||||||||
| Reinauguración | 2021 | ||||||||
| Operador | Trenes Argentinos Cargas | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Uso | Cargas | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) | Ferrocarril General Belgrano | ||||||||
| |||||||||
La Estación Gobernador Garmendia es una estación de ferrocarril de Gobernador Garmendia, Tucumán, Argentina. Forma parte del Ramal C8 del Ferrocarril Belgrano, que une Rosario de la Frontera con Las Cejas.
Servicios
Fue inaugurada en 1909 y cerrada en 1993, junto al ramal C8 del Ferrocarril Belgrano. En 2018 comenzaron las obras para rehabilitar el transporte de cargas en este ramal, concluyendo en 2021 en esta estación. Actualmente no presta servicios de pasajeros, solamente transporte de cargas. Sus vías e instalaciones están a cargo de Trenes Argentinos Cargas.[1][2]
Véase también
Referencias
- ↑ «Notas ferroviarias: La estación de Garmendia fue depredada y luego demolida». Notas ferroviarias. 30 de noviembre de 2012. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Gaceta, La. «La reactivación de las obras en el ramal que nace en Las Cejas». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 15 de enero de 2025.