Estación El Lenguaraz
| El Lenguaraz | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 37°07′50″S 62°01′31″O / -37.1306, -62.0253 | ||||||||
| Sector | El Lenguaraz | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 439,9 (desde Constitución) | ||||||||
| Altitud | 100 m s. n. m. | ||||||||
| Inauguración | 12 de agosto de 1907 [cita requerida] | ||||||||
| N.º de andenes | Uno | ||||||||
| N.º de vías | Dos | ||||||||
| Operador | Ferrosur Roca | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Uso | Cargas | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) | Roca | ||||||||
| |||||||||
El Lenguaraz es una estación ferroviaria, ubicada en el Partido de Lobería, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Estación El Lenguaraz cuyo nombre se puso en homenaje a los hombres que en época de la Campaña al Desierto., hacían de intérpretes con el indio.Pueblos-de-la-costa-atlc3a1ntica-bonaerense, https://historiamoron.files.wordpress.com
Servicios
Es una pequeña estación del ramal perteneciente al Ferrocarril General Roca, desde la Tandil hasta la estación Lobería. No presta servicios de pasajeros.[1]
Véase también
- Listado completo de las estaciones de ferrocarril de la Provincia de Buenos Aires
- Ramal Tandil - Lobería - Tamangueyú
Referencias
- ↑ «Historia Bonaerense». Consultado el 15 de octubre de 2018.