Estación Cabrero
| Cabrero | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Locomotoras de carga pasando por los andenes de la estación Cabrero (2017). | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 37°02′05″S 72°24′00″O / -37.0347963, -72.3999452 | ||||||||
| Dirección | Calle Zañartu S/N | ||||||||
| Sector | Estación, Cabrero | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 457,8 | ||||||||
| Inauguración | 1873 | ||||||||
| Propietario | Empresa de los Ferrocarriles del Estado | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) | Longitudinal Sur | ||||||||
| |||||||||
Cabrero fue una estación ubicada en la comuna chilena de Cabrero. Pasó a formar parte de la Red Sur de Ferrocarriles del Estado, y es parte del Troncal Sur.
Historia
Fue construida junto con el Ferrocarril Curicó-Talcahuano-Chillán y Angol, e inaugurada en 1873.
En 1938 la Empresa de Los Ferrocarriles del Estado hizo la contratación para la construcción de la bodega definitiva de la estación.[1] Dicha estructura se mantiene en pie, mientras que el resto de edificios de la estación ha sido desmantelado, demolido o reemplazado.[2]
En el año 2002, empieza a tener detención el nuevo servicio Automotor Nocturno Alameda-Talcahuano, en reemplazo del antiguo «Rápido del Biobío». En enero de 2018 se cerro la oficina de movilización. Desde ese entonces la estación se encuentra en un evidente estado de abandono y vandalizacion
Servicios actuales
Referencias
- ↑ Quincuagésima Quinta Memoria presentada por el director general al Ministerio de Fomento, año 1938. Talleres Gráficos de los FF. CC. del E. 1939. p. 73.
- ↑ «Estación Cabrero». Trenzando. Consultado el 27 de abril de 2025.
.jpg)