Establecimiento Coronel Pringles
| Establecimiento "Coronel Pringles" | ||
|---|---|---|
| Activa | 6 de diciembre de 1944 | |
| País |
| |
| Rama/s | Ejército Argentino | |
| Tipo | Establecimiento | |
| Parte de | Dirección de Remonta y Veterinaria | |
| Acuartelamiento | Quiñihual | |
El Establecimiento "Coronel Pringles" es un establecimiento militar del Ejército Argentino con asiento en Quiñihual y bajo la dependencia orgánica de la Dirección de Remonta y Veterinaria.
Reseña
Con un campo de 5700 ha fue creado este establecimiento el 6 de diciembre de 1944.[1]
Al declararse de interés nacional el criado del équido en 1967, fueron escogidos para ello este establecimiento y el Haras General Lavalle con asiento en Tandil. Actualmente el establecimiento produce alimento para ganado y cría burros y mulas para abastecimiento de las unidades e institutos militares del Ejército. Además, cría la raza de caballo Cuarto de Milla.[1][2]
Véase también
Referencias
- ↑ a b «El importante aporte del Establecimiento Coronel Pringles al ganado del Ejército». Ejército Argentino. 5 de junio de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2025.
- ↑ «El Ejército Argentino en la Exposición Rural de Palermo». Ejército Argentino. 22 de julio de 2024. Consultado el 12 de febrero de 2025.