Estética cuántica
La estética cuántica es una corriente inaugurada por Gregorio Morales en 1998.[1][2]

Historia
Morales publicó los objetivos de esta corriente en su obra El cadáver de Balzac (1998), en la frase "misterio más diferencia".[1] El manifiesto se firmó en 1999.[2] Posteriormente surgió el Grupo de Estética Cuántica, compuesto por novelistas, poetas, pintores, cineastas, modelos, fotógrafos y otros.[3][4]
Morales aplicó sus ideas no sólo a novelas como Nómadas del tiempo (2005),[5] sino a libros de poemas como Canto cuántico (2003), donde se introduce en el mundo de la física subatómica y del psiquismo humano.[6] En la obra teatral Marilyn no es Monroe, estrenada por la Compañía de Teatro Leído del Salón el 21 de febrero de 2011 en el teatro Caja Granada, Morales trazó lo que denomina una "biografía cuántica" de la actriz Marilyn Monroe.[7][8][9]
Forman igualmente parte del movimiento el pintor Xaverio, los poetas Francisco Plata y Miguel Ángel Contreras, el director de cine Julio Medem y el músico estadounidense Lawrence Axerold.

Referencias
- ↑ a b «Gregorio Morales: Entre la estética cuántica y el erotismo». La Vanguardia. 8 de julio de 2015. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ a b Gálvez, Francisco (24 de noviembre de 2012). «Estética cuántica». Diario Córdoba. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ Manuel J. Caro / John W. Murphy, El mundo de la cultura cuántica, Port-Royal Ediciones, Granada, 2003, pp 51-54. ISBN= 84-89739-52-8
- ↑ CARO, MANUEL J., & MURPHY, JOHN W. (2000), "Gregorio Morales: Ética y estética cuánticas" en ARIZONA JOURNAL OF HISPANIC CULTURAL STUDIES, MICHIGAN (USA), pp 235-248. 1096-2492.
- ↑ Francisco J. Peñas-Bermejo, "Gregorio Morales: El discurso cuántico-narrativo en Nómadas del tiempo", en Alhucema. Revista Internacional de Teatro y Literatura, Granada, Enero-Julio de 2011. Nº 25, pp 244-253. ISSN= 1139-9139
- ↑ Antonio García Velasco, "Gregorio Morales" en 30 poetas andaluces actuales, Aljaima, Málaga, 2005, pp 235-242. ISBN= 84-95534-30-4
- ↑ Manuel J. Caro / John W. Murphy, El mundo de la cultura cuántica, Port-Royal Ediciones, Granada, 2003, pp 34-38. ISBN= 84-89739-52-8
- ↑ «Gregorio Morales: Entre la estética cuántica y el erotismo». La Vanguardia. 8 de julio de 2015. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ Granada, B. Durán / (22 de febrero de 2011). «Todas ellas eran Marilyn». Granada Hoy. Consultado el 24 de junio de 2025.
Bibliografía
- Gregorio Morales, El cadáver de Balzac. Una perspectiva cuántica de la literatura y el arte, Ediciones Epígono, Alicante, 1998.