Espitrídates (militar)

Espitrídates
Información profesional
Ocupación Militar

Espitrídates fue un señor local que vivió en Asia Menor a finales del siglo V y comienzos del siglo IV a. C.

Según el historiador griego antiguo Ctésias de Cnido, Espitrídates habría combatido hacia el año 420 a. C.[1]​ al sátrapa persa rebelde Pisutnes. En el año 400 a. C., participó como subcomandante del sátrapa Farnabazo II en la lucha contra los aproximadamente diez mil mercenarios griegos que habían acompañado a Ciro el Joven en su fallida campaña contra Artajerjes II. En ese contexto, tenía la misión de bloquear el paso de los mercenarios por Bitinia.[2]

Cuando Persia se encontraba en guerra contra Esparta, las fuentes vuelven a mencionar a Spithridates como señor feudal dentro de la satrapía de Farnabazo. Se enemistó con Farnabazo porque este, al parecer, quería tomar a una de sus hijas como concubina. Por ello, cuando el general espartano Lisandro llegó en el año 396 a. C. a Asia Menor, acompañando al rey Agesilao II, y se dirigió al Helesponto, logró convencer a Espitrídates de que se rebelara contra Farnabazo.[3]

Espitrídates aportó a Lisandro doscientos jinetes y nuevos fondos, y junto con su hijo siguió al líder espartano hasta el rey Agesilao, a quien le proporcionó información sobre la situación en la satrapía de Farnabazo. También ayudó a establecer relaciones con Cotis de Paflagonia.[4]​ Sin embargo, en el invierno del 395/394 a. C., después de que los espartanos se quedaran con el botín tras una batalla cerca de Dascilio, Espitrídates volvió al bando persa. Después de eso, no vuelve a mencionarse en las fuentes.[5]

Referencias

  1. Ctesias, Fragmento 29, 52
  2. Jenofonte, Anábasis 6, 5, 7
  3. Jenofonte, Helénicas 3, 4, 10 y Agesilao 3, 3; Plutarco, Lisandro 24 y Agesilao 8, 3; Helénicas de Oxirrinco 16, 2.
  4. Jenofonte, Helénicas 4, 1, 2 ss.; Plutarco, Agesilao 11; Helénicas de Oxirrinco 11, 4 s.
  5. Jenofonte, Helénicas 4, 1, 20 ss.; Plutarco, Agesilao 11.