Espigas de un haz
| Espigas de un haz | ||
|---|---|---|
![]() Espigas de un haz en el Teatro de la Princesa | ||
| Autor | José Rincón Lazcano | |
| Género | Drama | |
| Actos | tres actos y un epílogo | |
| Ambientada en | Castilla la Vieja | |
| Puesta en escena | ||
| Lugar de estreno | Teatro de la Princesa | |
| Fecha de estreno | 20 de marzo de 1920 | |
Espigas de un haz es una obra de teatro de 1920 del dramaturgo José Rincón Lazcano.
Descripción
La pieza, un drama en tres actos con un epílogo, fue estrenada la noche del 20 de marzo de 1890 en el Teatro de la Princesa de Madrid.[1][nota 1] La obra transcurre en una localidad ficticia de Castilla la Vieja, llamada Valdesancha.[2] En Espigas de un haz, escrita por José Rincón Lazcano, Eduardo Gómez de Baquero echa de menos mayor carga dramática,[3] mientras que Francisco Aznar Serrano la considera inferior a la obra previa de Rincón, La alcaldesa de Hontanares,[4] opinión compartida por Arturo Mori, quien no cree a la primera «un buen drama».[1]
Personajes
Entre los personajes de Espigas de una haz, Gómez de Baquero comenta los siguientes en la actuación correspondiente al estreno:[3][nota 2]
Notas
Referencias
- ↑ a b Mori, 1920, p. 1.
- ↑ a b Rincón Lazcano, 1920.
- ↑ a b Andrenio, 1920, p. 1.
Bibliografía
- Andrenio (22 de marzo de 1920). «Espigas de un haz, drama castellano en tres actos y un epílogo, original de don José Rincón Lazcano». La Época (Madrid). año LXXII (24.930): 1. ISSN 2254-559X.
- Mori, Arturo (21 de marzo de 1920). «Ante la escena. En la Princesa. "Espigas de un haz". Drama castellano en tres actos y un epílogo, de José Rincón Lazcano». El País (Madrid) (11.840): 1. ISSN 2171-3901.
- Rincón Lazcano, José (1920). Espigas de un haz: drama en tres actos y un epílogo. Madrid: Librería de los Sucesores de Hernando.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Espigas de un haz.- Edición de Espigas de un haz (1920) en la Biblioteca Digital de Castilla y León
.jpg)