Esmeraldas (Brasil)
| Esmeraldas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() | ||||
| Coordenadas | 19°45′46″S 44°18′50″O / -19.762777777778, -44.313888888889 | |||
| Entidad | Municipio de Brasil | |||
| • País |
| |||
| Superficie | ||||
| • Total | 909,59 km² | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 801 m s. n. m. | |||
| Población (2010) | ||||
| • Total | 60 271 hab. | |||
| • Densidad | 66,26 hab./km² | |||
| Código postal | 35740-000 a 35759-999 | |||
| Prefijo telefónico | 31 | |||
| Sitio web oficial | ||||
Esmeraldas es una ciudad brasileña en el estado de Minas Gerais.[1]
Es parte del Área Metropolitana de Belo Horizonte, en 2004 su población se estimaba en 58.784 hab. Su población, según estimaciones del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), era de 66.237 habitantes en 2014.
Historia
Esmeraldas, antiguo distrito creado con el nombre de Santa Quitéria en 1832/1891 y subordinado al municipio de Sabará, se convirtió en ciudad por la ley estatal n.º 319 del 16 de septiembre de 1901 y recibió el estatuto de ciudad en 1925. Desde 1943 recibió su actual denominación.[2][3]
Subdivisión
Distritos
- Melo Viana
- Andiroba
Referencias
- ↑ «Esmeraldas (MG) | Cidades e Estados | IBGE». www.ibge.gov.br. Consultado el 14 de mayo de 2023.
- ↑ https://biblioteca.ibge.gov.br/visualizacao/dtbs/minasgerais/esmeraldas.pdf
- ↑ «.::Esmeraldas.:: Prefeitura mais junto do povo!!!.::». web.archive.org. 1 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2012. Consultado el 20 de octubre de 2020.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Esmeraldas.



