Escuela Politécnica Superior (Universidad de Alicante)

Escuela Politécnica Superior (EPS) / Escola Politècnica Superior (EPS)
Tipo Pública
Forma parte de Universidad de Alicante
Fundación

1971 (adscrita a la UPV)

1991 (adscrita a la UA)
Localización
Dirección Carretera de San Vicente del Raspeig, s/n
San Vicente del Raspeig (Alicante), España
Coordenadas 38°22′58″N 0°30′53″O / 38.38277778, -0.51472222
Administración
Director Josué Antonio Nescolarde Selva
Academia
Estudiantes 4357 (curso 2024-2025)
Sitio web
https://eps.ua.es/

La Escuela Politécnica Superior (EPS) es un centro docente de la Universidad de Alicante acreditado institucionalmente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Titulaciones

Titulaciones de Grado y Doble Grado adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior que se imparten en la Escuela, ordenadas por su antigüedad, son las siguientes:

Además, se imparten los siguientes Másteres universitarios:

  • Máster universitario en Arquitectura
  • Máster universitario en Inteligencia Artificial
  • Máster universitario en Ingeniería Biomédica
  • Máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
  • Máster universitario en Ingeniería Geológica
  • Máster universitario en Ingeniería Informática
  • Máster universitario en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web
  • Máster universitario en Desarrollo de Software para Dispositivos Móviles
  • Máster universitario en Ciberseguridad
  • Máster universitario en Ingeniería de Telecomunicación
  • Máster universitario en Ingeniería Química
  • Máster universitario en Automática y Robótica
  • Máster universitario en Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua
  • Máster universitario en Prevención de Riesgos Laborables
  • Máster universitario en Ciencia de Datos
  • Máster universitario en Nuevas Tecnologías y Eficiencia Energética en Edificación

Titulaciones pre-bolonia en extinción

Campus

La Escuela Politécnica Superior está situada en el campus de San Vicente del Raspeig, localidad próxima a Alicante.

Departamentos

Los departamentos adscritos al Centro son:

  • Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (DCCIA)
  • Construcciones Arquitectónicas (DCA)]
  • Expresión Gráfica y Cartografía (DEGC)
  • Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal (DFESTS)
  • Edificación y Urbanismo (DEU)
  • Ingeniería Civil (DIC)
  • Ingeniería Química (DIQ)
  • Lenguajes y Sistemas Informáticos (DLSI)
  • Matemática Aplicada e Ingeniería Aeroespacial (DMAIA)
  • Tecnología Informática y Computación (DTIC)

Además, hay dos secciones departamentales de los departamentos de:

  • Economía Financiera, Contabilidad y Márketing (DEFCM)
  • Filología Inglesa (DFI)

Directores de la EPS

Nombre Año inicio Año fin Observaciones
Sergio Campos Ferrera 1971 1980 Nombrado Director Comisario de la Escuela de Ingeniería Técnica de Obras Públicas de Alicante y Presidente de la Comisión Gestora de Integración. Nombramiento formal del cargo de Director de 3 de noviembre de 1971.
Luis Martínez Pérez 1980 1983 Director de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Obras Públicas de Alicante.
Eloy Sentana Cremades 1983 1985 Director de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Obras Públicas de Alicante.
Luis Martínez Pérez 1985 1988 Director de la Escuela Universitaria Politécnica de Alicante.
Miguel Louis Cereceda 1988 1996 Director de la Escuela Universitaria Politécnica de Alicante y de la Escuela Politécnica Superior.
Fernando Varela Botella 1996 2000 Director de la Escuela Politécnica Superior.
Faraón Llorens Largo 2000 2005 Director de la Escuela Politécnica Superior.
Fernando Llopis Pascual 2005 2013 Director de la Escuela Politécnica Superior.
Juan Andrés Montoyo Guijarro 2013 2021 Director de la Escuela Politécnica Superior.
Virgilio Gilart Iglesias 2021 2025 Director de la Escuela Politécnica Superior.
Josué Antonio Nescolarde Selva 2025 Actualidad Director de la Escuela Politécnica Superior.

Áreas de conocimiento

En el seno de la EPS se desarrolla una importante labor de investigación científica y técnica en las áreas de conocimiento que integran sus distintos departamentos, con múltiples y variadas líneas de investigación.

Área de Conocimiento Departamento
Arquitectura y Tecnología de los Computadores DTIC
Astronomía y Astrofísica DFESTS
Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial DCCIA
Composición Arquitectónica DEGC
Construcciones Arquitectónicas DCA, DEU
Economía Financiera y Contabilidad DEFCM
Expresión Gráfica Arquitectónica DEGC
Expresión Gráfica en la Ingeniería DEGC
Filología Inglesa DFI
Física Aplicada DFESTS
Ingeniería Aeroespacial DMAIA
Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría DEGC
Ingeniería de la Construcción DIC
Ingeniería Química DIQ
Ingeniería de Sistemas y Automática DFESTS
Ingeniería del Terreno DIC
Ingeniería e Infraestructura de los Transportes DIC
Ingeniería Eléctrica DIC
Ingeniería Hidráulica DIC
Lenguajes y Sistemas Informáticos DLSI
Matemática Aplicada DMAIA
Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras DIC
Proyectos Arquitectónicos DEGC
Radiología y Medicina Física DFESTS
Teoría de la Señal y Comunicaciones DFESTS
Urbanística y Ordenación del Territorio DEU

Referencias

  1. a b Adscripción aprobada por Decreto 114/2009 del Consejo de 31 de julio de 2009 (DOCV 4 de agosto)

Enlaces externos