Dicho escudo queda organizado de la manera siguiente: escudo cortado: 1.º, partido: a) de verde, la Casona de Tudanca al natural, y b) de oro, una cabeza bovina en alusión a la raza de ganado bovino originaria de este valle. 2.º, de plata, una basna al natural. Va timbrado con la corona real española.[1][2]
↑Faustino Menéndez Pidal (1991). «Tudanca (escudo)». En Real Academia de Historia, ed. Boletín de la Real Academia de la HistoriaCLXXXVIII (2): 376. Consultado el 22 de mayo de 2013.
El contenido de este anexo incorpora la descripción oficial extraída del boletín oficial citado en las referencias, la cual se encuentra en el dominio público de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.