Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima
| Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima | ||
|---|---|---|
| Activa | 1 de abril de 1996 | |
| País |
| |
| Rama/s |
| |
| Tipo | Aviación | |
| Parte de | Comando de la Aviación Naval | |
| Acuartelamiento | Base Aeronaval Punta Indio | |
La Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima (EA1V) es una unidad táctica de la Armada Argentina creada en 1996 con asiento en la Base Aeronaval Punta Indio, provincia de Buenos Aires, y dependencia del Comando de la Aviación Naval (COAN).[1][2] Su dotación es el material Beechcraft B-200 Super King Air y Beechcraft TC-12B Huron.[3][4]
Historia
La Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima se creó el 1 de abril de 1996 para operar los aviones Beechcraft King Air 200 Cormorán. Se creó como parte de la Escuadra Aeronaval N.º 6. Posteriormente pasó a integrar la Escuadra Aeronaval N.º 4 y luego la Escuadra Aeronaval N.º 1. Estaba basada en la Base Aeronaval Almirante Zar, y se cambió a la Base Aeronaval Punta Indio en el año 2008. Sus aeronaves, Super King Air 200, fueron modificadas mediante el “Proyecto Cormorán” a los efectos de mejorar sus capacidades (sensores y autonomía) para los vuelos de control del tráfico marítimo y pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva. Esta escuadrilla aeronaval se erigió como una amalgama de varios destinos aeronavales y principalmente como sucesora de la Escuadrilla Aeronaval de Reconocimiento (EA4R), condecorada por “operaciones de combate” por su actuación en la guerra de Malvinas.[5][6] El 14 de julio de 2023, la Escuadrilla reforzó sus capacidades con la llegada de la primera aeronave Beechcraft TC-12B Huron, de un total de dos, adquiridas conjuntamente con la Fuerza Aérea Argentina de los excedentes de la Armada de los Estados Unidos.[4] La segunda aeronave arribó a principios de 2025.[7]
El 27 de noviembre de 2024 la aeronave Beechcraft TC-12B Huron aterrizó en la base antártica conjunta Petrel cumpliendo en hacer el primer vuelo de un avión de la Armada Argentina al continente antártico desde 1972.[8]
Véase también
Referencias
- ↑ «Comando de la Aviación Naval». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ «Aviación Naval - Organización». Argentina.gob.ar - Armada de la República Argentina. Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ «Beechcraft B-200 M Super King Air». Argentina.gob.ar - Armada de la República Argentina. Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ a b «Armada Argentina: Incorporación aeronave TC-12B Hurón e inspección de obras en la Base Aeronaval Punta Indio | Full Aviación». www.fullaviacion.com.ar. 14 de julio de 2023. Consultado el 14 de julio de 2023.
- ↑ «Argentina Naval Aviation Unit History Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Maritima». Aeroflight (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ «Beechcraft King Air 200/Cormoran - Aviación Naval Argentina». Amilarg. Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ «La Armada Argentina se alista para la recepción y presentación oficial de su segundo Beechcraft TC-12B Hurón». Zona Militar. 21 de enero de 2025.
- ↑ «La Armada Argentina volvió a aterrizar en la Antártida». Armada Argentina. 27 de noviembre de 2024.