Escobar de Polendos
| Escobar de Polendos | ||
|---|---|---|
| municipio de Segovia | ||
![]() Peñarrubias de Pirón | ||
![]() Escobar de Polendos | ||
![]() Escobar de Polendos | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Partido judicial | Segovia | |
| Ubicación | 41°05′26″N 4°07′51″O / 41.090555555556, -4.1308333333333 | |
| • Altitud | 903 m | |
| Superficie | 39,65 km² | |
| Población | 166 hab. (2024) | |
| • Densidad | 4,19 hab./km² | |
| Gentilicio | escobero, -a de polendos | |
| Código postal | 40393 | |
| Alcalde (2023) | Jorge Martín Manzanas (AV) | |
| Sitio web | escobardepolendos.es | |
Escobar de Polendos es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 166 habitantes (INE 2024) y una superficie de 39,65 km².
El municipio consta de las localidades de:
- Escobar de Polendos, 32 hab (2020)
- Parral de Villovela, 3 hab (2020)
- Peñarrubias de Pirón, 20 hab (2020)
- Pinillos de Polendos, 55 hab (2020)
- Villovela de Pirón, 55 hab (2020)
Historia
Integrado en el Sexmo de Cabezas de la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia, excepto Peñarrubias de Pirón que está en el Sexmo de San Lorenzo.[1]
Geografía


| Noroeste: Mozoncillo | Norte: Escalona del Prado | Noreste: Torreiglesias |
| Oeste: Escarabajosa de Cabezas, Cantimpalos |
|
Este: Torreiglesias |
| Suroeste: Cantimpalos | Sur: Cabañas de Polendos | Sureste: Cabañas de Polendos |
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 166 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Escobar de Polendos[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Escobar: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897 y 1900 |
Escobar contaba con 165 habitantes en 2020.[4]
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Parral de Villovela, Peñarrubias, Pinillos de Polendos y Villovela de Pirón.[5]
Administración y política
| Periodo | Nombre | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Carlos Aragón Valle | UCD | |
| 1983-1987 | José Alejandro González Gómez | AP-PDP-UL | |
| 1987-1991 | Juan José Miguelañez Torrego | PSOE | |
| 1991-1995 | Juan José Miguelañez Torrego | PSOE | |
| 1995-1999 | Joaquín Miguelañez Arribas | PP | |
| 1999-2003 | Joaquín Miguelañez Arribas | PP | |
| 2003-2007 | Manuel Arribas Orte | PP | |
| 2007-2011 | Miguel Mariano Marcos Huertas | PP | |
| 2011-2015 | Jaime Aragón Velasco | PP | |
| 2015-2019 | Jaime Aragón Velasco | PP | |
| 2019-2023 | Jaime Aragón Velasco | PP | |
| 2023-act. | Jorge Martín Manzanas | Alternativa de los Vecinos | |
Véase también
- Municipios de la provincia de Segovia
Portal:Rural. Contenido relacionado con Rural.
Referencias
- ↑ «Página oficial de VILLOSLADA de la TRINIDAD (Segovia-España)». web.archive.org. 30 de junio de 2020. Archivado desde el original el 30 de junio de 2020. Consultado el 24 de febrero de 2021.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 28 de abril de 2024.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2024.
- ↑ «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». www.ine.es. Consultado el 24 de febrero de 2021.
- ↑ «INEbase. Alteraciones de los municipios». www.ine.es. Consultado el 24 de febrero de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Escobar de Polendos.




