Ernst Zürcher
| Ernst Zürcher | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1951 | |
| Nacionalidad | Suiza | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ingeniero forestal, botánico y profesor universitario | |
| Área | Cronobiología | |
| Empleador |
| |
Ernst Zürcher (1951) es un ingeniero forestal, profesor e investigador suizo en ciencias de la madera. Es autor de diversos ensayos, así como conocido por su enfoque sensible hacia los árboles y su marcado interés por las características misteriosas e imperceptibles de los mismos.
Biografía
Capacitación
Ernst Zürcher inició su formación profesional como ingeniero forestal en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), antes de completar una tesis sobre la morfología de los árboles y la anatomía de la madera.[1][2]
Carrera
Ernst Zürcher enseñó en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), así como en la Escuela Politécnica Federal de Lausana y luego en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna, donde se convirtió en profesor emérito e investigador en ciencias de la madera.[3][4][5]
Vocación
Ernst Zürcher, jubilado, sigue dando conferencias para defender los bosques y demostrar su impacto en la humanidad, especialmente en la salud humana. Explica las conexiones entre fauna y flora,[5] y populariza los conceptos de bioacústica y silvosfera.[6]
Científico atípico que vincula el pragmatismo con la espiritualidad, a veces se le considera un poeta.[6]
Obra

Ernst Zürcher destaca los vínculos que, según él, unen a los seres humanos y a los árboles, haciendo énfasis en los beneficios que provienen de estos últimos. Su planteamiento despertó el escepticismo de algunos de sus colegas, frente al espiritualismo que promovía, pero contó con el apoyo, por ejemplo, del botánico Francis Hallé.[7]
Para Ernst Zürcher la salud de la humanidad es inseparable de la de los bosques.[5]
Ernst Zürcher explora así durante sus investigaciones los vínculos que pueden unir la proporción áurea y la forma de los conos de las coníferas,[8] los estados del agua y el organismo en sí mismo que podría constituir el bosque en su conjunto,[9] tanto en sus publicaciones como en sus apariciones públicas, sobre todo en la radio, aunque a costa de invocar conceptos pseudocientíficos (como la antroposofía de Rudolf Steiner). Aboga por la necesidad de devolver a los árboles un lugar sensible en nuestras vidas, incluso en la ciudad.[10]
Ernst Zürcher defiende la idea del respeto mutuo entre todos los seres vivos del ecosistema, es decir, la fauna y la flora, para una mejor vida conjunta.[11] Y el bosque es una auténtica fuente de inspiración para conseguirlo.[12]
Ernst Zürcher afirma que los árboles son beneficiosos para la salud y menciona los baños de bosque y las nociones de silvoterapia procedentes de las tradiciones japonesas Shinrin-Yoku.[13]
Publicaciones
- Ernst Zürcher (2016). Les arbres, entre visible et invisible: s'étonner, comprendre, agir. Prefacio Francis Hallé, posfacio Bruno Sirven. Arles: Actes Sud. p. 283. ISBN 978-2-330-06594-2. (En español Los árboles en lo visible e invisible. Sorprenderse, comprender, actuar, Ediciones Atalanta, 2025).[14][15][16][17][18][19]
- Ernst Zürcher (2021). Planter un arbre. Arlés/impresión. en portugal: Actes Sud. p. 60. ISBN 978-2-330-14747-1.
- Película Pacifique, de Jean-Pierre Duval, Caroline Breton y Ernst Zürcher y Franco Gammara, Agence Museo, 2021.[20][12]
- Ernst Zürcher (2023). Le pouls de la Terre. Marcher avec. Neuchâtel: La Salamandre. p. 144. ISBN 978-2-88958-431-4.
Véase también
Referencias
- ↑ Lignum-geneve (6 de diciembre de 2021). «Ernst Zürcher, Prix Monsieur Bois 2021». Lignum-geneve. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Ernst ZÜRCHER. Actes Sud». www.actes-sud.fr. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Ernst Zürcher : podcasts et actualités». Radio France. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Ernst Zürcher: le sage, la science et les arbres – Alma & Georges». Alma&Georges. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ a b c «Sauvegarde de l’environnement – «Il faut à tout prix préserver les grands arbres»». Tribune de Genève. 6 de junio de 2023. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ a b «Faire alliance avec les arbres et la forêt, avec Ernst Zürcher». France Inter. 10 de octubre de 2021. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ Trabajo colectivo bajo la dirección de Francis Hallé (2008). Aux origines des plantes. París: Editorial Fayard. p. 675. ISBN 978-2-213-62836-3.
- ↑ «L'homme qui écoute battre le cœur des arbres». Le Temps. 15 de septiembre de 2017. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «"La forêt constituée de plusieurs espèces crée un organisme supérieur" avec Ernst Zürcher». franceinter.fr. 25 de junio de 2020. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Pour Ernst Zürcher, la ville a la gueule du bois». Libération (periódico). 17 de abril de 2021. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Ernst Zürcher : “L’économie circulaire est un principe de la nature”». WE DEMAIN. 27 de agosto de 2022. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ a b «Monsieur forêts» suisse – Ernst Zürcher: «Il faut laisser faire la forêt et s’en inspirer». 24 heures. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Santé : les vertus du "bain de forêt", ou quand les arbres vous soignent» (en francés). Europe 1. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2022. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ Árboles: entre lo visible y lo invisible: una exploración fascinante de Ernst Zürcher. Tree Urn. Consultado el 29 de abril de 2025.
- ↑ Domínguez Ramos, Santos (2 de junio de 2025). Los árboles en lo visible e invisible. En un bosque extranjero. Consultado el 2 de junio de 2025.
- ↑ Domínguez Ramos, Santos (23 de junio de 2025). Los árboles en lo visible e invisible. Encuentros de lecturas. Consultado el 23 de junio de 2025.
- ↑ Paz, Héctor J. (19 de mayo de 2025). Vida secreta de las aves de rapiña. La Voz de Galicia. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ Lila, Violeta (4 de julio de 2025). Los árboles en lo visible e invisible. Sorprenderse, comprender, actuar. Anika Entre Libros. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Rubio, Frank G. (15 de agosto de 2025). La frágil persistencia de lo druídico. Zenda. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ «Pacifique». MUSEO Films. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
Edición en español
- Zürcher, Ernst (2025). Los árboles en lo visible e invisible. Sorprenderse, comprender, actuar. Prólogo Joaquín Araújo, prefacio Francis Hallé, posfacio Bruno Sirven, traducción Ernst Zürcher, cartoné, 368 páginas, 28 imágenes a color y 66 en blanco y negro, colección Liber naturae 169. Ediciones Atalanta. ISBN 978-84-128423-9-5.
Enlaces externos
- Entrevista a Ernst Zürcher:
- Los árboles, los hombres y el cosmos
- La longevidad de los árboles y su resistencia
- Árboles sagrados y la espiritualidad vivida por los hombres
- Árboles y acciones para proteger a los seres vivos
- Mensaje para la generación joven
- Recurso multimedia: Radio France
.jpg)