Ernesto Sanz de Santamaría
| Ernesto Sanz de Santamaría | ||
|---|---|---|
|
| ||
Alcalde ordinario de Bogotá (Primer voto) | ||
| Noviembre de 1920-Febrero de 1925 | ||
| Predecesor | Cenón Escobar Padilla | |
| Sucesor | Laureano Gómez Castro | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
Siglo XIX Santafé de Bogotá, Colombia | |
| Fallecimiento | Siglo XX | |
| Nacionalidad | Español | |
| Familia | ||
| Padres |
Juan Sanz de Santamaría Hortensia Valenzuela | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | abogado | |
| Años activo | 1921-1925 | |
| Partido político |
| |
Ernesto Sanz de Santamaría Valenzuela fue un político conservador colombiano que desempeñó importantes cargos públicos en Bogotá, empezando el siglo XX.
Fue presidente del consejo municipal de Bogotá y Alcalde Ordinario de Santafé de Bogotá de 1921 a 1925.[1][2] Era íntimo amigo del líder conservador y presidente de Colombia Laureano Gómez[3][4]
Referencias
- ↑ Exteriores, Colombia Ministerio de Relaciones (1926). Informe del Ministro de Relaciones Exteriores al Congreso de .... Imprenta Nacional. Consultado el 30 de enero de 2024.
- ↑ Exteriores, Colombia Ministerio de Relaciones (1957). Anales diplomáticos y consulares de Colombia. Imprenta nacional. Consultado el 30 de enero de 2024.
- ↑ Patiño, Otty (12 de septiembre de 2017). Historia (privada) de la violencia. Penguin Random House Grupo Editorial Colombia. ISBN 978-958-5446-00-7. Consultado el 30 de enero de 2024.
- ↑ «Documento de Relatoria 002 de 2023 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.». www.alcaldiabogota.gov.co. Consultado el 30 de enero de 2024.