Ernesto Ríos (artista visual)

Ernesto Ríos
Ernesto_Ríos_Arte_Art_Artista_Mexicano_visual_Artist
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1975 (49 años)
Cuernavaca, México, Bandera de México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Doctor en Filosofía
Educado en Royal Melbourne Institute of Technology
Información profesional
Ocupación Artista visual, académico.

Ernesto Ríos (Cuernavaca, 8 de octubre de 1975) es un artista visual mexicano, académico y promotor cultural. Desarrolla su obra en diversos medios, como fotografía, escultura, dibujo, pintura, video y arte interactivo[1][2]

Biografía

Nacido en Cuernavaca, estudió artes visuales y Telecomunicaciones Interactivas, con especialidad en Multimedia, en la Escuela de artes Tisch School of the Arts la cual es parte de la Universidad de Nueva York.[3]

Obtuvo el Premio de Artes Visuales Siemens-RMIT en el 2010, el cual ofrecía una beca completa para un posgrado de Artes Visuales en el Royal Melbourne Institute of Technology, Australia.[4]​ En 2014 presenta su tesis de posgrado como una obra interactiva de arte contemporáneo, siendo la primera tesis de arte interactivo que se presenta en el RMIT.[5]

Fue representante de México en el V y VI Salón y Coloquio Internacional de Arte Digital en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en La Habana, Cuba (2004-2003).[6]

Estudios

  • Doctorado en Filosofía (PhD) en artes visuales por la Universidad Royal Melbourne Institute of Technology, Australia.
  • Maestría en Telecomunicaciones Interactivas, Tisch School of the Arts, Interactive Telecomunications Program ,New York University, Nueva York.
  • Licenciatura en Lengua y literatura Hispánicas en la Universidad Colegio de Morelos, Cuernavaca Morelos.

Obra y exposiciones

Desarrolla su obra en diversos medios, como fotografía, escultura, dibujo, pintura, video, net art y arte interactivo. Incluye elementos laberínticos de la mitología griega, caligramas, secuencias numéricas, virus digitales, lenguajes encriptados y rituales antiguos, como la piromancia.[7][8][9][10]

Geometrías de luz, Galería "El Laberinto de los Sentidos", Jardines de México, 2017, Morelos, México.

2019

Geometrias de luz, 2019.

GEOMETRÍAS DE LUZ

5 sentidos 5 geometrías platónicas

Instalación inmersiva compuesta por esculturas lumínicas interactivas.

La instalación Geometrías de luz está compuesta por cinco esculturas lumínicas interactivas, creadas a partir de las cinco formas geométricas que Platón asoció con los elementos: el tetraedro (fuego), el hexaedro (tierra), el octaedro (aire), el icosaedro (agua) y el dodecaedro (universo o cosmos). En esta obra se reconfiguran estas formas, también conocidas como sólidos platónicos o geometría sagrada, seccionándolas por la mitad y reflejándolas sobre la superficie de un espejo cúbico (hexaedro). Este gesto de corte y simetría genera una ilusión óptica que transforma la percepción de la forma original. La fragmentación de estos cuerpos geométricos, convertidos en esculturas lumínicas e interactivas, invita a reflexionar sobre los límites entre lo real y lo ilusorio, lo tangible y lo intangible, proponiendo una experiencia inmersiva y multisensorial que cuestiona la percepción del espectador. [11][12][13]

Referencias

  1. «RMIT Design Hub - Maze-Lab: interactivity and experimental laboratory». RMIT Design Hub. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2017. Consultado el 27 de octubre de 2017. 
  2. «Biografía Ernesto Ríos | Sismo». sismo.gallery. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2017. Consultado el 27 de octubre de 2017. 
  3. «The cartographic projections of ITP alum Ernesto Rios». New York University - TISH. 
  4. «Interactive Sand-Clock wins art award». Royal Melbourne Institute of Technology. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2017. Consultado el 27 de octubre de 2017. 
  5. «Alum creates first interactive PHD thesis at RMIT». TISH ITP. 
  6. «ERNESTO RÍOS DE ISLA A ISLA». Archivado desde el original el 28 de octubre de 2017. Consultado el 27 de octubre de 2017. 
  7. Ríos, Ernesto (23 de agosto de 2017). «Obra multimedia». Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos 0 (30). ISSN 2007-1760. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2017. Consultado el 27 de octubre de 2017. 
  8. «Constelaciones, de Ernesto Ríos - GAS TV». GAS TV. 15 de marzo de 2017. Consultado el 27 de octubre de 2017. 
  9. Bonifacio Pacheco. «No es garantía, pero sirve». El regional. 
  10. «A través del Laberinto: La obra de Ernesto Ríos». Archivado desde el original el 27 de octubre de 2017. Consultado el 27 de octubre de 2017. 
  11. «Geometrías de Luz: Cinco Elementos - Cinco sentidos». Archivado desde el original el 25 de julio de 2025. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  12. «Geometría de luz: un discurso de iluminación». Archivado desde el original el 25 de julio de 2025. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  13. «Ernesto Ríos: Geometrías de luz». Archivado desde el original el 25 de julio de 2025. Consultado el 25 de julio de 2025. 

Enlaces externos