Ernesto Foliers
| Ernesto Foliers | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Cantante y transformista | |
Ernesto Foliers fue un cantante, transformista e imitador de estrellas español.[1]
Biografía
Se cree que Ernesto Foliers comenzó a ejercer el transformismo en 1907, año en el que también debutó en el Olimpia, concretamente en el mes de octubre.[2]
Foliers alcanzó la fama en 1908, año en el que llevó a cabo notables actuaciones de artistas como La Tortajada, La Fornarina, Amalia Molina y Esperanza Iris, y consagró su fama un año después, actuando el 8 de febrero de 1909 en el Palacio Luminoso de Orense, en una descrita por la prensa como un «evento increíble».[3]
El 11 de junio de 1910 actuó en el Teatro Novedades, en Madrid, dos años antes de que lo hiciera el también transformista Edmond de Bries, y por lo que se le considera el primer transformista profesional español,[4] si vien algunas mujeres como Dora la Gitana ya habían actuado travestidas antes del debut de ambos.[5]
En 1911 actuó imitando a la cupletista Fornarina, a las cantantes Raquel Meller y La Goya y a las también cupletistas Adelita Lulú y Paquita Escribano. Su esposa colaboró con él en estos espectáculos.[3]
En 1913 apareció en un número de la revista El Eco Artístico, siendo anunciado como transformista junto con La Centella, Samuel Crespo, Giannelli, Gitanilla de Valencia, Graells, Gran Fregolino, Salmar y The Satanelas.[4]
Legado
Ernesto Foliers fue reconocido dentro de la exposición Neotravestismo. Retratos para un siglo XXI disidente de Rubén Antón, una persona especializada en la historia del transformismo español, y que tuvo lugar entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2021 en L'Art i Café en Sitges, Barcelona.[6]
Referencias
- ↑ «Ernesto Foliers». Cuplets.cat. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «La historia de la sala Garcilaso, en imágenes». ABC. 28 de abril de 2020. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ a b «Ernesto Foliers». Find a Grave (en inglés). Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ a b «Colchón de púas: Edmond de Bries, el más famoso de los imitadores de artistas». El Pollo Urbano. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Dora la Gitana». El arte de vivir del flamenco. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ «Neotravestismo. Retratos para un siglo XXI disidente». Arteinformado. Consultado el 9 de julio de 2025.
