Ermita de San Esteban (Urdaiaga)
| Ermita de San Esteban | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tipo | Ermita | |
| Localización | Urdaiaga (España) | |
| Coordenadas | 43°16′03″N 2°03′37″O / 43.267576311559, -2.0601706496258 | |
| Culto | catolicismo | |
| Nombrado por | Esteban | |
La ermita de San Esteban es un inmueble de la localidad española de Urdaiaga, en la provincia de Guipúzcoa.
Descripción
El edificio se encuentra en la entidad de población española de Urdaiaga, del municipio de Usúrbil, perteneciente a la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco.[1][2] Se menciona como iglesia parroquial del lugar en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, donde aparece descrita con las siguientes palabras: «igl. parr. (San Estéban) aneja de Usurbil, creada en 1816 y servida por un vicario coadjutor».[1] En el Diccionario histórico-geográfico-descriptivo de los pueblos, valles, partidos, alcaldías y uniones de Guipúzcoa (1862) de Pablo de Gorosábel, ya se habla del edificio como de una ermita.[2]
Referencias
- ↑ a b Madoz, 1849, p. 223.
- ↑ a b Gorosábel, 1862, p. 573.
Bibliografía
- Gorosábel, Pablo de (1862). «Usurbil». Diccionario histórico-geográfico-descriptivo de los pueblos, valles, partidos, alcaldías y uniones de Guipúzcoa. Tolosa: Imp. de Pedro Gurruchaga. pp. 573-579. Wikidata Q119792349.
- Madoz, Pascual (1849). «Urdayaga». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XV. Madrid. p. 223. Wikidata Q115624375.
