Ermelo (España)

Ermelo
Santiago de Ermelo
Parroquia de Galicia
Lugar

Iglesia de Santiago
Ermelo ubicada en España
Ermelo
Ermelo
Localización de Ermelo en España
Ermelo ubicada en Provincia de Pontevedra
Ermelo
Ermelo
Localización de Ermelo en Pontevedra
Coordenadas 42°18′10″N 8°45′58″O / 42.30290564, -8.76615197
Entidad Parroquia de Galicia
Lugar
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Pontevedra
 • Comarca Morrazo
 • Municipio Bueu
 • Entidades de población 1
Población (2023)  
 • Total 68 hab.

Ermelo[1]​ (llamada oficialmente Santiago de Ermelo)[2]​ es una parroquia y un lugar[3]​ del municipio español de Bueu, en la provincia de Pontevedra, Galicia.[4][5][6][7][8]

Toponimia

La parroquia también es conocida por los nombres de Santiago A. de Ermelo[7]​ y Santiago P. de Ermelo.[6]

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces referido como una feligresía, tenía contabilizada una población de 71 habitantes.[9]​ Aparece descrito en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[9]

ERMELO (Santiago): felig. en la prov. y part. jud. de Pontevedra (3 1/2 leg.), dióc. de Santiago (12 1/2), ayunt. de Bueu (1). sit. al S. de la Ria de Marin, combatida principalemnte por los vientos NO. y S.; el clima es algo destemplado, y las enfermedades comunes fiebres de varias clases. Tiene 18 casas, y una fuente de cuyas aguas de buena calidad se surten los vec. La igl. parr. dedicada á Santiago, está servida por un cura de provision ordinaria en concurso. Confina el térm.: N. felig. de Cela; E. la de Moaña; S. la de Coiri, y O. la de Bueu. El terreno, es de inferior calidad y poco productivo, nace en él un riach. que por Bueu se dirige al mar. Los caminos son de pueblo á pueblo, atravesando tambien por el térm. el que desde Bueu conduce á Moaña, el cual se halla en mal estado; y el correo se recibe en Cangas. prod.: maiz, centeno y bastantes habichuelas; se cria ganado vacuno; y hay caza de varias clases, con algunos animales dañinos. ind.: la agricultura, 6 telares de lienzos ordinarios y 1 molino harinero. pobl.: 18 vec., 71 alm. contr.: con su ayuntamiento (V.).
(Madoz, 1847, p. 502)

Organización territorial

La parroquia está formada por una entidad de población:[4][5][6]

  • Ermelo

Demografía

Gráfica demográfica del lugar y parroquia de Ermelo según el INE español:

Gráfica de evolución demográfica de Ermelo entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[6]

Patrimonio

Referencias

  1. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Bueu», p. 25.
  2. «Decreto 376/1991, de 24 de octubre, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias que se relacionan.». Diario Oficial de Galicia n.º 216. España. 7 de noviembre de 1991. p. 9374. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  3. Ruiz, Francisco (18 de enero de 2012). Alarcos Research Group, ed. «Población de España–datos y mapas» (Zip/Excel). Ciudad Real: Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  4. a b 26549. «Decreto 219/1998, de 2 de julio, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Pontevedra.». Boletín Oficial del Estado n.º 275. España. 17 de noviembre de 1998. p. 37690. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  5. a b «Orden de 28 de noviembre de 1991 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan.». Diario Oficial de Galicia n.º 245. España. 19 de diciembre de 1991. pp. 10355-10256. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  6. a b c d Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 26 de septiembre de 2024.
  7. a b Ruiz-Maya Pérez, 1985, p. 176.
  8. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Bueu», p. 121.
  9. a b c Madoz, 1847, p. 502.

Bibliografía

Enlaces externos