Erin Manning
| Erin Manning | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1 de febrero de 1969 (56 años) | |
| Nacionalidad | Canadiense | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad de Hawái | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Filósofa, profesora de universidad y bailarina | |
| Empleador | ||
Erin Manning (1969) es una teórica cultural y filósofa política canadiense, además de artista activa en las áreas de danza, diseño textil e instalación interactiva. Su investigación abarca los campos del arte, la teoría política y la filosofía. Obtuvo su doctorado en filosofía política en la Universidad de Hawái en el año 2000. Actualmente, enseña en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Concordia.[1]
Carrera
Manning es fundadora y directora de SenseLab, un laboratorio de investigación-creación afiliado a Hexagram: Institute for Research/Creation in Media Arts and Technology en Montreal. Colabora con el filósofo Brian Massumi, con quien coedita la serie de libros Technologies of Lived Abstraction, publicada por MIT Press. Ambos son también miembros fundadores del colectivo editorial de la revista del SenseLab Inflexions: A Journal of Research-Creation.[2]
Manning ofrece con frecuencia talleres y conferencias en universidades y otras instituciones, entre ellas —aunque no exclusivamente— la Zürcher Hochschule der Künste (Escuela Superior de las Artes de Zúrich); la European Graduate School en Saas-Fee; el Dance Bar (Programa Internacional de Danza) en Suecia; y la Universidad de California en Berkeley.[3]
Bibliografía
- Ephemeral Territories: Representing Nation, Home, and Identity in Canada (University of Minnesota Press, 2003) [Territorios efímeros: Representación de la nación, el hogar y la identidad en Canadá] (ISBN 0816639256)[4][5]
- Politics of Touch: Sense, Movement, Sovereignty (University of Minnesota Press, 2007) [Política del tacto: sentido, movimiento, soberanía] (ISBN 0816648441)[6][7]
- Relationscapes: Movement, Art, Philosophy (MIT Press, 2009) [Paisajes relacionales: movimiento, arte y filosofía] (ISBN 978-0-262-13490-3)[8][9]
- Always More Than One: Individuation’s Dance (Duke University Press, 2013) [Siempre más de uno: la danza de la individuación] (ISBN 978-0-8223-5334-8)[10][11]
- Thought in the Act: Passages in the Ecology of Experience (with Brian Massumi; University of Minnesota Press, 2014) [Pensamiento en el acto: pasajes en la ecología de la experiencia] (ISBN 0816679673)
- The Minor Gesture (Duke University Press, 2016) [El gesto menor] (ISBN 978-0-8223-7441-1)[12]
Referencias
- ↑ «Dr. Erin Manning - Concordia University». www.concordia.ca (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2025.
- ↑ «Erin Manning — IKKM Weimar». www.ikkm-weimar.de (en alemán). Consultado el 3 de julio de 2025.
- ↑ «Erin Manning - Biography». Richard Saltoun (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2025.
- ↑ Tiessen, Matthew (6 de noviembre de 2016). «Book Review: Ephemeral Territories: Representing Nation, Home, and Identity in Canada». Space and Culture (en inglés) 8 (1): 101-103. doi:10.1177/1206331204271451.
- ↑ Hirji, Faiza (2004). «Ephemeral Territories: Representing Nation, Home, and Identity in Canada». Canadian Journal of Communication (en inglés) 29 (2): 237-238. ISSN 1499-6642. doi:10.22230/cjc.2004v29n2a1443.
- ↑ Francica, Cynthia (2010). «Cynthia Francica on "The Politics of Touch: Sense, Movement, Sovereignty"». E3W Review of Books. University of Texas at Austin. Consultado el 29 de diciembre de 2017.
- ↑ McCormack, Derek P. (2007). «Politics and Moving Bodies». Political Theory 35 (6): 816-824. doi:10.1177/0090591707307607.
- ↑ Ferro-Murray, Ashley (2011). «Relationscapes: Movement, Art, Philosophy (review)». Dance Research Journal 43 (2): 101-104. ISSN 1940-509X. doi:10.1017/s014976771100012x.
- ↑ Blassnigg, Martha (28 de abril de 2011). «Relationscapes: Movement, Art, Philosophy (review)». Leonardo 44 (2): 177-178. ISSN 1530-9282. doi:10.1162/leon_r_00130.
- ↑ Stanger, Arabella (3 de abril de 2015). «Always More Than One: Individuation's Dance, by Erin Manning». Contemporary Theatre Review 25 (2): 269-270. ISSN 1048-6801. doi:10.1080/10486801.2015.1020693.
- ↑ Grobelny, Joseph. «Always More than One: Individuation's Dance». Itineration: Cross-Disciplinary Studies in Rhetoric, Media, and Culture. University of South Carolina. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 29 de diciembre de 2017.
- ↑ Holland, Eugene W. (29 de agosto de 2017). «The minor gesture». Contemporary Political Theory (en inglés) 17: 244-247. ISSN 1470-8914. doi:10.1057/s41296-017-0145-8.
Enlaces externos
- Erinmovement.com sitio web personal con noticias y descripciones de proyectos de arte e investigación. (en inglés)
- Inflexions: A Journal for Research-Creation. [Inflexiones: Una revista de investigación-creación] (en inglés)