Erica andevalensis
| Brezo minero | ||
|---|---|---|
|
Erica andevalensis en el Jardín Botánico La Concepción de Málaga. | ||
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Ericales | |
| Orden: | Ericales | |
| Familia: | Ericaceae | |
| Subfamilia: | Ericoideae | |
| Tribu: | Ericeae | |
| Género: | Erica | |
| Especie: |
E. andevalensis Cabezudo&J. Rivera in Lagascalia 9: 223 (1980) | |
El brezo minero (Erica andevalensis) es una especie arbustiva o pequeño árbol del género Erica, endémica de la faja pirítica ibérica en la Provincia de Huelva.
Se caracteriza por vivir sobre suelos mineros muy ácidos y cargados de metales pesados. Está catalogada como 'en peligro de extinción' en la legislación andaluza.[1][2]
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Erica andevalensis.
Wikispecies tiene un artículo sobre Erica andevalensis.
