Epitaph (canción)
| «Epitaph» | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Canción de King Crimson del álbum In the Court of the Crimson King | |||||
| Publicación | 10 de octubre de 1969 | ||||
| Grabación | 30 de julio de 1969 | ||||
| Estudio | Wessex Sound, Londres | ||||
| Género(s) | |||||
| Duración | 8:46 | ||||
| Discográfica | |||||
| Autor(es) |
| ||||
| Productor(es) | King Crimson | ||||
| Canciones de In the Court of the Crimson King | |||||
| |||||
Epitaph es la tercera canción del álbum de 1969 In the Court of the Crimson King de la banda británica de rock progresivo, King Crimson. Fue compuesta por Robert Fripp, Ian McDonald, Greg Lake, y Michael Giles con letra escrita por Peter Sinfield.
La canción es notable por el uso intensivo del mellotron.,[1][3] Al igual que el tema de apertura 21st Century Schizoid Man, su letra describe un sentimiento claramente distópico.[1][4]
El nombre de la canción fue tomado para el álbum en vivo de grabaciones realizadas por la formación original de King Crimson en 1997.[5] La compañía discográfica Epitaph Records también debe su nombre a la canción.[6]
La canción Stripes, del rapero Cage, utilizó la parte intermedia de la canción.
Versión de sencillo
| «Epitaph» | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Sencillo de King Crimson del álbum A Young Person's Guide to King Crimson | |||||
| Lado B | «21st Century Schizoid Man» | ||||
| Publicación | 20 de febrero de 1976[7] | ||||
| Género(s) | Música popular | ||||
| Duración | 3:57 | ||||
| Discográfica |
Island (WIP-6274) | ||||
| Compositor | Michael Giles, Robert Fripp, Ian McDonald y Greg Lake | ||||
| Letrista | Peter Sinfield | ||||
| Productor(es) | King Crimson | ||||
| Cronología de sencillos de King Crimson | |||||
| |||||
En 1976 la canción fue publicada como sencillo promocional junto con 21st Century Schizoid Man como lado B para promocionar su álbum recopilatorio A Young Person's Guide to King Crimson.[8]
Lista de canciones
- «Epitaph» – 3:57
- «21st Century Schizoid Man» – 6:52
Créditos
Créditos adaptados desde las notas de álbum de In the Court of the Crimson King.[9]
King Crimson
- Greg Lake – voz principal, bajo eléctrico
- Robert Fripp – guitarra eléctrica y acústica
- Ian McDonald – Mellotron, clavecín, piano, flauta, órgano, clarinete, clarinete bajo
- Michael Giles – batería, percusión, timbal
Referencias
- ↑ a b c d Macan, Edward (1997). Rocking the Classics : English Progressive Rock and the Counterculture.. Oxford University Press. ISBN 978-1-60256-066-6. OCLC 475956038. Consultado el 19 de agosto de 2021.
- ↑ «King Crimson: In the Court of the Crimson King (50th Anniversary)». Pitchfork (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2021.
- ↑ Martin, Bill (1998). Listening to the future : the time of progressive rock, 1968-1978. Open Court. ISBN 0-8126-9368-X. OCLC 37533951. Consultado el 19 de agosto de 2021.
- ↑ Holm-Hudson, Kevin (2008). Genesis and the lamb lies down on Broadway. ISBN 978-0-7546-6139-9. OCLC 184924788. Consultado el 19 de agosto de 2021.
- ↑ Ayers, Michael D. (2006). Cybersounds : essays on virtual music culture. Peter Lang. ISBN 0-8204-7861-X. OCLC 60373675. Consultado el 20 de agosto de 2021.
- ↑ «The Oral History of Epitaph Records». SPIN. 19 de octubre de 2010. Consultado el 20 de agosto de 2021.
- ↑ King Crimson - Epitaph, consultado el 20 de agosto de 2021.
- ↑ A Young Person's Guide to King Crimson - King Crimson | Songs, Reviews, Credits | AllMusic (en inglés), consultado el 20 de agosto de 2021.
- ↑ In the Court of the Crimson King (liner notes). King Crimson. UK: Island Records. 1969. ILPS 9111.
Enlaces externos