Epirrhoe alternata

Epirrhoe alternata
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Tribu: Xanthorhoini
Género: Epirrhoe
Especie: E. alternata
Müller, 1764

Epirrhoe alternata conocida (en inglés) como "alfombra común",[1]​ es una especie de polilla perteneciente a la familia Geometridae, descrita por primera vez por el entomólogo danés Otto Friedrich Müller en 1764, con distribución en el Paleártico y el Oriente Próximo. En América del Norte tiene amplia distribución en los Estados Unidos, además de todas las provincias y territorios de Canadá.[2]

Tiene gran parecido a otras especies de Europa, incluyendo Epirrhoe rivata, Xanthorhoe fluctuata y Euphyia unangulata.[3]

Descripción

El patrón de las alas anteriores es marrón con múltiples líneas crenadas o festonadas. es una polilla mediana, con una envergardura de 25 a 27 milímetros (1 a 1,1 plg).[4]​ Las alas anteriores varían de gris a negro, marcadas con fascia blanca, lo que les da su aspecto rayado. Las alas anteriores presentan un patrón gris en la base, tras una fascia estrecha y clara viene una banda ancha con patrón marrón, seguida de una banda clara casi pura.[5]​ Más allá de esta, en el borde exterior de las alas, estas presentan nuevamente un patrón marrón oscuro y gris. Las alas posteriores son de color gris más pálido con fascia blanca.[4]​ Presenta una franja fuertemente cuadriculada en blanco y negro.[6]

Las formas de la especie del norte tienden a ser más pálidas en general. La fascia central varía de ancho a nivel mundial; a menudo está contraída por debajo de la mitad, a veces completamente seccionada en este punto, y en E. a. ab. degenerata, ambas porciones son mucho más anchas. Hay ejemplares de color gris parduzco de la isla de Lewis; estos son la var. obscurata, del sur. Hay modificaciones intermedias que conducen a una forma en la que todo el tercio central de las alas anteriores es de color blanquecino, con las líneas cruzadas habituales de color gris sucio y algunas pequeñas nubes del mismo color alrededor de la mancha discal que es negra.

La larva suele ser marrón o verde, pero sus marcas son muy variables. Se alimenta de especies de Galium, incluyendo Galium murale y Galium verum.[1]​ La especie hiberna en estado de pupa.

Distribución

Está ampliamente distribuida en Europa, desde el norte de Portugal, las Islas Británicas e Islandia hasta los Montes Urales. En Dinamarca y Noruega es común en todo el país, igualmente en la mayor parte de Suecia y Finlandia, incluyendo la Laponia sueca.[4]​ Está ausente en la mayor parte nororiental de Asia europea, también ausente en la mitad sur de la península ibérica y en algunas islas mediterráneas, pero presente en Córcega, Cerdeña, Sicilia y Malta. Fuera de Europa, se encuentra desde Turquía, a través del Cáucaso y Transcaucasia, Siberia (subespecie pseudotristata) y las montañas de Asia Central (subespecie dubiosata), hasta Sajá y las Islas Kuriles del Sur (subespecie albotaeniatula).[6]

Viven en bordes de bosques y setos, pero también en jardines y parques.

Ciclo de vida

La polilla produce dos generaciones al año, que vuelan desde finales de abril hasta mediados de junio y desde mediados de julio hasta finales de septiembre. En el norte de Gran Bretaña es univoltina,[3]​ entre mediados de julio y mediados de agosto,[7]​ asi como en el norte de Fenoscandia.[6]​ Bajo condiciones favorables en regiones del sur, la especie puede tener tres generaciones.[6]​ La subespecie E. a. obscurata suele verse ampliamente distribuida en julio en las Islas Hébridas.[3]

Las orugas se pueden encontrar de julio a septiembre (primera generación) y en junio del año siguiente (segunda generación). Las pupas hibernan.[4]​ La especie vuela de noche y se siente atraída por la luz. Las orugas se alimentan de especies Galium.[8]

Lista de subespecies

  • E. a. albotaeniatula Bryk, 1942
  • E. a. dubiosata Alphéraky, 1883
  • E. a. islandica Prout, 1914
  • E. a. obscurata South, 1888
  • E. a. pseudotristata Heydemann, 1936
  • E. a. subgressa Bryk, 1942

Referencias

  1. a b Porter, Jim (21 de enero de 2013). Colour Identification Guide to Caterpillars of the British Isles. Macrolepidoptera (en inglés). BRILL. p. 36. ISBN 978-90-04-26100-6. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  2. «Moth Photographers Group – Epirrhoe alternata – 7394». mothphotographersgroup.msstate.edu. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  3. a b c Skinner, Bernard (2009). Colour Identification Guide to Moths of the British Isles: (Macrolepidoptera) (en inglés). Apollo Books. ISBN 978-87-88757-90-3. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  4. a b c d Skou, Peder (13 de noviembre de 2023). The Geometroid Moths of North Europe: Lepidoptera: Drepanidae and Geometridae (en inglés). BRILL. p. 80. ISBN 978-90-04-63128-1. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  5. «White-banded Toothed Carpet Epirrhoe alternata (Müller, 1764) | Butterflies and Moths of North America». www.butterfliesandmoths.org. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  6. a b c d Hausmann, Axel; Viidalepp, Jaan (21 de enero de 2013). Larentinae I (en inglés). BRILL. p. 152. ISBN 978-90-04-26097-9. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  7. «Common Carpet | UKmoths». www.ukmoths.org.uk (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  8. «Common Carpet | NatureSpot». www.naturespot.org. Consultado el 8 de julio de 2025.