Eparquía de Sarai

Eparquía de Sarai
Información general
Iglesia ortodoxa
Iglesia autocéfala de Constantinopla
Rito bizantino
Sufragánea de metropolitanato de Kiev y toda la Rus
Fecha de erección (como eparquía)
Fecha de supresión 1454
Localización
Localidad Sarai
Óblast Astracán
País Rusia Rusia

La eparquía de Sarai (en ruso: Сара́йская епархия) fue una circunscripción eclesiástica de la Iglesia ortodoxa de Constantinopla en el kanato de la Horda de Oro (en la actual Rusia). Se trataba de una eparquía bizantina, sufragánea del metropolitanato de Kiev y toda la Rus. Desde 1454 el eparca se trasladó al monasterio de Krutitsy en Moscú, pasando a ser la eparquía de Krutitsy.

Territorio y organización

Extensión de la Horda de Oro en 1389. Sarai está indicada por la estrella

La eparquía extendía su jurisdicción sobre los fieles de rito bizantino residentes en la Horda de Oro, en lo que hoy es el sur de Rusia, entre el río Volga y el río Dniéper.

La sede de la eparquía se encontraba en la ciudad de Sarai (o Sarái Batú).

Historia

Sarai, un importante centro comercial en la parte baja de la cuenca del río Volga, fue fundada en 1240 por Batú Kan y fue la capital del kanato mongol de la Horda de Oro y una de las mayores ciudades del mundo medieval. La ciudad era una de las paradas obligatorias para los comerciantes y viajeros occidentales que iban a Asia Central y China.

La eparquía de Sarai fue erigida en 1261 por el metropolitano Kirill II de Kiev y toda la Rus a petición de Alejandro Nevski, gran príncipe de Vladímir-Súzdal, con el permiso del kan Berke, quien tenía interés en reducir la influencia de la Iglesia del Oriente. Su primer obispo fue Mitrofan, de 1261 a 1269. En este último año Teognosto fue consagrado obispo de Sarai y a la vez obispo titular de la ya inexistente eparquía de Pereyáslav, ciudad destruida por la invasión mongola de la Rus de Kiev en 1239. La abolición definitiva de esta sede titular tuvo lugar circa 1279, cuando Teognosto finalizó su obispado.[1]

En la región de Sarai había un millar de rusos cristianos esclavos de los mongoles. A pesar de que el kan Berke era un converso musulmán, en su capital el clero ruso celebraba libremente los servicios divinos y no estaba sujeto a impuestos; y la dignidad de la fe ortodoxa estaba protegida por la ley del kan, que condenaba a muerte a cualquiera que blasfemara contra ella.[2]

El tercer obispo de Sarai fue el griego Ismail, quien, estando en Moscú, le pidió al príncipe Daniel de Moscú que organizara un metochion para él, y alrededor de 1300 fundó el monasterio de Krutitsy en Moscú.

En 1350 se definieron los límites con la eparquía de Riazán a lo largo del río Don. Como resultado, la región del Principado de Novosil, con las ciudades de Novosil, Odoyev, Beliov y Chern, pasó a la eparquía de Sarai y el obispo tomó el título de Sarai y Podonsk (que significa a lo largo del río Don). Las fronteras occidentales de la diócesis más allá del río Oká se limitaron al Principado de Smolensk.

En 1454 el obispo Vassian traslado la sede de Sarai al monasterio de Krutitsy en Moscú. Luego los obispos de Sarai y Podonsk comenzaron a ser llamados eparcas de Krutitsy y se convirtieron en los asistentes administrativos más cercanos al primado de Moscú (metropolitanos y, posteriormente, patriarcas).

Episcopologio

Eparcas de Sarai

  • Mitrofán † (1261-1269)
  • Teognosto † (1269-mencionado en 1291) (obispo de Pereyáslav y Sarai)
  • Ismail † (mencionado entre 1296 y 1312 destituído)
  • Barsanuphius † (1312-mencionado en 1330)
  • Sofonías † (mencionado entre 1330 y 1334)
  • Atanasio †(junio de 1334-1350)

Eparcas de Sarai y Podonsk

  • Atanasio † (1350-1356)
  • Juan † (1356-?)
  • Mateo † (mencionado circa 1365)
  • Savva † (19 de enero de 1382-9 de julio de 1403)
  • Timoteo † (20 de julio de 1404-mencionado el 22 de marzo de 1416)
  • Job † (mencionado en 1441)
  • Vassian † (mencionado en 1454)

Referencias

  1. (en ruso) "Enciclopedia Ortodoxa".
  2. иеромонах Леонид (Кавелин). История церкви в пределах нынешней Калужской губернии и калужские иерархи. — Калуга, 1876. — p. 56.

Bibliografía

  • (en ruso) Reseña histórica de la provincia de Tula. M. Type. V. Gautier. 1850. Diócesis de Krutitsy. pp. 48-55. Seminario de Krutitsy. pp. 56-57.
  • (en ruso) Baranova S. I., Merzlyutina N. A., Pechnikov M. V., Pidgayko V. G. Catedral de Krutitsy // Enciclopedia ortodoxa. M., 2015. T. XXXIX: Crispus-Langadas, Liti y Renda Metropolitanate. pp. 66-86. ISBN 978-5-89572-033-2.
  • (en ruso) Petrushko V. I. Sobre la cuestión de la fundación de sedes episcopales en Sarai y Tver por el Metropolitano Kirill II // Paleorossiya. La antigua Rusia: en el tiempo, en las personalidades, en las ideas. 2024. N.º 4 (28). pp. 73-85.