Eparquía de San Miguel en Sídney

Eparquía de San Miguel en Sídney
Eparchia Sancti Michaëlis Sydneyen(sis) Graecorum Melkitarum (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris greco-melquita católica
Rito bizantino
Sufragánea de inmediatamente sujeta a la Santa Sede
Fecha de erección 26 de marzo de 1987 (como eparquía)
Bula de erección Quae quantaque
Localización
Catedral de San Miguel y todos los Ángeles
Localidad Darlington (suburbio de Sídney)
Estado Nueva Gales del Sur
País Bandera de Australia Australia
Dirección de la curia Melkite-Greek Catholic Eparchy, 86 Waterloo St., Greenacre, NSW 2190
Sitio web www.melkite.org.au

Localización y extensión de la eparquía
Jerarquía
Eparca Robert Rabbat
Estadísticas
Fuente Anuario Pontificio 2023
Población
— Fieles
(2022)
53 500
Sacerdotes 9
Parroquias 13

La eparquía de San Miguel en Sídney (en latín: Eparchia Sancti Michaëlis Sydneyensis Graecorum Melkitarum, en inglés: Melkite Greek Catholic Eparchy of Saint Michael Archangel in Sydney or Melkite Catholic Eparchy of Australia, New Zealand & All Oceania y en árabe: سيدني- أوستراليا وزيلاندا الجديدة‎) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Australia, Nueva Zelanda y toda Oceanía. Se trata de una eparquía greco-melquita católica inmediatamente sujeta a la Santa Sede. Desde el 15 de junio de 2011 su eparca es Robert Rabbat.

Territorio y organización

La eparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito bizantino greco-melquita residentes en Oceanía (según el sitio web oficial de la eparquía).[1]

La sede de la eparquía se encuentra en Darlington, un suburbio de la ciudad de Sídney, en donde se halla la Catedral de San Miguel y todos los Ángeles.

En 2022 en la eparquía existían 13 parroquias:[2]

En Australia
En Nueva Zelanda
  • St Elias the Prophet en Auckland, (creada en 2000)

Historia

La presencia católica melquita en Australia comenzó a mediado del siglo XIX. El primer sacerdote melquita que visitó el país fue el archimandrita soarita Silwanos Mansour, que dio inicio a la construcción de la primera iglesia melquita, hoy catedral, inaugurada en 1895.

La eparquía fue erigida el 26 de marzo de 1987 mediante la bula Quae quantaque del papa Juan Pablo II.[3]

Quae quantaque fuerit per varias hominum aetates huius Apostolicae Sedis de Ecclesiis Orientalibus sollicitudo et cura, tum fere innumera Pontificum Romanorum documenta produnt, tum, maxime, decretum « De Ecclesiis Orientalibus Catholicis » Concilii Vaticani II. Agitur enim de nobilissima familiae christianae parte, antiquitate, doctrina, pietate insigni, ob quas laudes semper ceu fax resplenduit in Ecclesiae domo collocata. Quam ob rem, volentibus Nobis fidelibus ritus Byzantini Graecorum Melkitarum catholicorum in Australia degentibus aptius providere, ne scilicet fides illorum forte tenuetur, sed, novis viribus, convalescat, bene fieri visum est, si in nobilissima illa Dicione novam Eparchiam conderemus, nempe in eorum fidelium, quos diximus, utilitatem. Expetito ergo consilio a Venerabili Fratre Nostro S. R. E. Cardinali Congregationis pro Ecclesiis Orientalibus Praefecto, apostolica Nostra auctoritate novam Eparchiam constituimus iis omnibus regendis atque curandis, qui in Australia Byzantino ritu Graecorum Melkitarum utuntur, « Sancti Michaëli in Sydneyensi » nomine, factis nempe iuribus atque oneribus talium Ecclesiarum. Eius autem constitutio atque administratio ad normas Iuris Ecclesiarum Orientalium fiet. Ceterum quod gessimus omnibus bonum, faustum felix fortunatumque sit. Contrariis nihil obstantibus.

El 22 de septiembre de 1999 el papa Juan Pablo II, mediante el decreto n.º 163/97 de la Congregación para las Iglesias Orientales, extendió la jurisdicción de la eparquía a los fieles melquitas de Nueva Zelanda.[4]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2023 la eparquía tenía a fines de 2022 un total de 53 500 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1990 25 000 ? ? 13 9 4 1923 2 4 8
1999 45 000 ? ? 9 7 2 5000 3 2 7
2000 45 000 ? ? 10 8 2 4500 2 2 9
2001 45 000 ? ? 12 10 2 3750 2 3 10
2002 45 000 ? ? 11 11 4090 3 1 8
2003 45 000 ? ? 12 12 3750 2 1 10
2004 45 000 ? ? 16 16 2812 13
2009 50 000 ? ? 18 18 2777 2 2 10
2010 50 000 ? ? 17 17 2941 7 5 13
2014 52 900 ? ? 13 11 2 4069 7 2 3 13
2017 55 192 ? ? 12 10 2 4599 8 2 2 13
2020 52 000 ? ? 9 9 5777 9 13
2022 53 500 9 9 5944 8 13
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5]

Episcopologio

  • George Riashi, B.C. † (26 de marzo de 1987-28 de julio de 1995 nombrado archieparca de Trípoli del Líbano)
  • Issam John Darwich, B.S. (4 de agosto de 1995-15 de junio de 2011 nombrado archieparca de Zahlé y Furzol)
  • Robert Rabbat, desde el 15 de junio de 2011

Referencias

  1. (en inglés) Del sitio web de la eparquía.
  2. Parishes
  3. (en latín) Bula Quae quantaque
  4. (en italiano) SICO (1999), p. 285.
  5. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Eparchy of Saint Michael’s of Sydney (Melkite Greek)». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 13 de julio de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes». 

Enlaces externos