Eparquía de Mananthavady

Eparquía de Mananthavady
Eparchia Manantoddien(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris siro-malabar
Rito caldeo
Sufragánea de archieparquía de Tellicherry
Patronazgo santa María
Fecha de erección 1 de marzo de 1973 (como eparquía)
Bula de erección Quanta gloria
Localización
Catedral de San José
Localidad Mananthavady
Estado Kerala
País Bandera de la India India
Dirección de la curia Bishop's House, P.B. 1, Mananthavady-670645
Sitio web www.mananthavadydiocese.com
Jerarquía
Eparca José Porunnedom
Obispo(s) auxiliar(es) Alex Tharamangalam[nota 1]
Estadísticas
Fuente Anuario Pontificio 2024
Población
— Total
— Fieles
(2023)
1 655 390
180 660 (10.9%)
Sacerdotes 688
Parroquias 160
Superficie 13 036 km²

La eparquía de Mananthavady (en latín: Eparchia Manantoddiensis y en inglés: Syro-Malabar Catholic Eparchy of Mananthavady) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en India. Se trata de una eparquía siro-malabar, sufragánea de la archieparquía de Tellicherry. Desde el 18 de marzo de 2004 su eparca es José Porunnedom.

Territorio y organización

La eparquía tiene 13 036 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de siro-malabares residentes en el estado de Kerala en el distrito de Wayanad y en algunas parroquias de los distritos de Kannur y Malappuram; y en el distrito de Nilgiris en el estado de Tamil Nadu.[1]

La sede de la eparquía se encuentra en la ciudad de Mananthavady, en donde se halla la Catedral de San José.

En 2023 en la eparquía existían 160 parroquias.

Historia

En el período posterior a la Segunda Guerra Mundial (1945-1960) la escasez de alimentos hizo que muchos habitantes del centro de Kerala emigraran hacia el norte del estado y a sectores aledaños de Tamil Nadu y de Karnataka. En esas regiones fue erigida la eparquía de Tellicherry (hoy archieparquía) el 31 de diciembre de 1953.

La eparquía de Mananthavady fue erigida el 1 de marzo de 1973 mediante la bula Quanta gloria del papa Pablo VI, separando territorio de la eparquía de Tellicherry (Wayanad del Norte y Wayanad del Sur en Kerala; los distritos de Shimoga, Chikmagalur, Hassan, Mandya, Mysore en Karnataka; y el distrito de Nilgiris en Tamil Nadu). Originariamente era sufragánea de la archieparquía de Ernakulam (hoy archieparquía de Ernakulam-Angamaly).[2]

Ab Eparchia Tellicherriensi civiles districtus detrahimus, quibus sunt nomina vulgaria: Nord Wyanad, Sud Wyanad, Shimoga, Chigmagalur, Hassan, Mandya, Mysore, Nilgiris, iisque novam Eparchiam constituimus, cuius erit appellatio Manantoddyensis, ab urbe regionis principe Manantoddy. Huius Ecclesiae Sedem atque Episcopi domicilium in hac eadem urbe ponimus, cathedramque docendae doctrinae in templo praecipuo loci, quod nempe iuribus debitis insignimus. Tum Eparchiam praeterea, tum eius Eparchum metropolitanae Sedi Ernakulamensi eiusque Metropolitae subicimus suffraganeos.

El 4 de diciembre de 1975 por decreto de la Congregación para las Iglesias Orientales incorporó más porciones de territorio de Kerala que pertenecían a la eparquía de Tellicherry: las parroquias del Manimooly Forane en el distrito de Malappuram y algunas parroquias del Peravoor Forane en el distrito de Kannur.

El 18 de mayo de 1995 entró a formar parte de la provincia eclesiástica de la archieparquía de Tellicherry.

El 21 de agosto de 2007 cedió una porción de su territorio (el distrito de Shimoga en Karnataka) para la erección de la eparquía de Bhadravathi.

El 15 de enero de 2010 cedió otra porción de su territorio en Karnataka a la eparquía de Bhadravathi (distrito de Chikmagalur) y para la erección de la eparquía de Mandya (distritos de Mandya, Mysore, Hassan y Chamrajnagar —separado de Mysore en 1998—).[3]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la eparquía tenía a fines de 2023 un total de 180 660 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1980 110 217 ? ? 64 64 1722 1 7 366 103
1990 130 000 8 526 000 1.5 185 84 101 702 119 795 130
1999 171 000 8 105 000 2.1 223 142 81 766 258 1339 127
2000 171 200 8 107 000 2.1 205 145 60 835 234 1386 153
2001 162 800 9 500 000 1.7 212 152 60 767 242 1323 153
2002 164 823 10 000 000 1.6 211 151 60 781 239 1180 153
2003 165 653 10 000 000 1.7 266 206 60 622 239 1371 156
2004 166 000 10 000 000 1.7 362 212 150 458 304 1427 157
2009 167 200 10 395 394 1.6 449 225 224 372 385 1502 142
2013 174 020 5 570 210 3.1 468 178 290 371 459 1325 146
2016 172 282 1 603 885 10.7 489 194 295 352 453 1343 151
2019 176 562 1 617 900 10.9 660 290 370 267 566 1370 153
2021 177 102 1 623 000 10.9 684 302 382 258 564 1350 157
2023 180 660 1 655 390 10.9 688 306 382 262 556 1250 160
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Episcopologio

  • Jacob Thoomkuzhy (1 de marzo de 1973-18 de mayo de 1995 nombrado eparca de Thamarasserry)
  • Emmanuel Pothanamuzhy, C.M.I. † (11 de noviembre de 1996-6 de abril de 2003 falleció)
  • José Porunnedom, desde el 18 de marzo de 2004

Notas

  1. Obispo titular de Numluli.

Referencias

  1. Cf. Mapa del sitio web de la eparquía.
  2. (en latín) Bula Quanta gloria, AAS 65 (1973), p. 228.
  3. (en inglés) Historia en el sitio de la eparquía
  4. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Eparchy of Mananthavady (Syro-Malabar)». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 2 de septiembre de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

Enlaces externos