Eparquía de Luxor

Eparquía de Luxor o Tebas
Eparchia Thebana (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris copta
Rito alejandrino
Sufragánea de patriarcado de Alejandría de los coptos católicos
Fecha de erección 26 de noviembre de 1895 (como eparquía)
Bula de erección Christi Domini
Localización
Catedral
  • de San Jorge (incendiada)
  • iglesia de San Carlos Borromeo (provisoria)
  • Localidad Luxor
    Gobernación Luxor
    País Egipto Egipto
    Dirección de la curia Évêché Copte Catholique, B.P. 23, Avenue Kornish El-Nil, 85511 Luxor
    Jerarquía
    Eparca Emmanuel (Khaled Ayad) Bishay
    Vicario general Marco Naghi
    Estadísticas
    Población
    — Fieles
    (2023)
    22 600
    Sacerdotes 36
    Parroquias 18

    La eparquía de Luxor o de Tebas (en latín: Eparchia Thebana y en árabe: ابرشية الأقصر‎) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Egipto. Se trata de una eparquía copta, sufragánea del patriarcado de Alejandría de los coptos católicos. Desde el 16 de abril de 2016 su eparca es Emmanuel (Khaled Ayad) Bishay.

    Territorio y organización

    La eparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito alejandrino copto residentes en las gobernaciones de Luxor, Quena, Asuán y Mar Rojo,[1]​ con los límites que tenían antes de los cambios territoriales de 2014 y luego del ajuste de los límites de la eparquía de Asiut para hacerlos corresponder con los civiles. El 1 de septiembre de 2018 en la declaración final del Sínodo Patriarcal de la Iglesia copta católica se confirmó que la eparquía comprende las 4 gobernaciones.[2]​ La jurisdicción inicial de la eparquía fue entre el paralelo que pasa inmediatamente al sur de Saqiyat Moussa (aprox. 27.52° N) y el de 22° N, y entre el mar Rojo y el desierto de Libia.

    La sede de la eparquía se encuentra en la ciudad de Luxor (llamada antiguamente Tebas), en donde se halla la Catedral de San Jorge, que fue destruida en un incendio en 2016.[3]​ Desde entonces funciona como catedral la iglesia de San Carlos Borromeo. Previamente la sede de la eparquía se encontraba en Tahta y luego en Suhag.

    En 2023 en la eparquía existían 18 parroquias:[4]

    • San José, en Hurghada
    • Santa Familia, en Farshūṭ
    • Nuestra Señora de Lourdes, en Naj' Ḥammādī
    • Santa Familia, en Quena
    • Reino de los Ángeles, en El Tawirat (Quena)
    • San Antonio de Padua, en Naqādah
    • San José y la Santa Familia, en Garragos (Kouss)
    • San Jorge, en Hagaza Kabli (Kouss)
    • San Borromeo (en el obispado), en Luxor
    • Santa Familia, en Luxor
    • San Jorge, en Luxor
    • San Borromeo, en Luxor
    • San Miguel Arcángel, en Nagaa el-Syagh (Luxor)
    • San Antonio de Padua, en Armant el Heit
    • San Jorge, en Armant el Wabourat
    • San Miguel Arcángel, en El Rayaniya
    • San Francisco de Asís, en El Rézégat Bahari (Armant)
    • Santa Familia, en Isnā
    • Asunción de la Virgen, en Kom Ombo
    • San José, en Darau
    • Santa Virgen, en Asuán

    Historia

    La eparquía fue erigida el 26 de noviembre de 1895 mediante la bula Christi Domini del papa León XIII, en ocasión de la institución del patriarcado de Alejandría de los coptos católicos.[5]

    Dioecesis Thebana, in Aegyptum superiorem porrecta, circumscribitur ad aquilonem Hermopolitana; ad orientem, sinu Arabico; ad austrum, vigesimo secundo gradu latitudinis borealis; ad occasum, deserto Libyco.

    El 10 de agosto de 1947 cedió una porción de su territorio para la erección de la eparquía de Asiut mediante la bula Ex Petri Cathedra del papa Pío XII.[6]

    El 13 de septiembre de 1981 cedió otra porción de su territorio para la erección de la eparquía de Suhag mediante decreto del Santo Sínodo de la Iglesia católica copta:[7]

    Primero: Dividir la diócesis de Tebas en dos diócesis:
    A. La diócesis de Luxor, que incluye las actuales gobernaciones de Asuán y Quena, se extiende desde la frontera sur de Egipto con Sudán en el sur hasta la ciudad de Abū Ṭisht en el norte. La sede de la diócesis será la ciudad de Luxor, y su obispo seguirá siendo anba Andreas Ghattas.
    B. Diócesis de Suhag, que incluye la gobernación de Suhag, extendiéndose desde la ciudad de Abu Shusha en el sur hasta Ṭimā en el norte.

    El 21 de abril de 2016 un incendio destruyó la Catedral de San Jorge. El 27 de febrero de 2019 el cardenal Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, puso la primera piedra para la construcción de la nueva catedral.[8]

    Estadísticas

    Según el Anuario Pontificio 2024 la eparquía tenía a fines de 2023 un total de 22 600 fieles bautizados.

    Año Población Sacerdotes Católicos por
    sacerdote
    Diáconos
    permanentes
    Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
    Católicos Total % de
    católicos
    Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
    1950 13 000 ? ? 30 15 15 433 35
    1969 20 000 3 500 000 0.6 39 29 10 512 12 145 40
    1980 25 000 ? ? 41 27 14 609 16 165 51
    1990 21 000 ? ? 21 7 14 1000 16 90 21
    1999 17 543 ? ? 21 8 13 835 17 76 22
    2000 17 550 ? ? 23 9 14 763 17 75 22
    2001 17 600 ? ? 24 10 14 733 18 76 22
    2002 18 000 ? ? 20 7 13 900 17 69 22
    2003 18 000 ? ? 23 8 15 782 20 74 23
    2004 18 000 ? ? 23 8 15 782 19 75 21
    2009 18 600 ? ? 24 9 15 775 15 66 21
    2013 18 500 ? ? 26 9 17 711 2 22 67 21
    2016 18 750 ? ? 32 10 22 585 3 26 63 21
    2019 13 500 28 8 20 482 22 53 18
    2021 21 500 ? ? 29 9 20 741 23 58 22
    2023 22 600 36 20 16 627 17 70 18
    Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[9]

    Episcopologio

    • Ignazio Gladès Berzi † (6 de marzo de 1896-29 de enero de 1925 falleció)
    • Markos Khouzam † (10 de agosto de 1926-10 de agosto de 1947 nombrado patriarca de Alejandría)
    • Isaac Ghattas † (21 de junio de 1949-8 de mayo de 1967 nombrado arzobispo a título personal de Menia)
    • Andraos Ghattas, C.M. † (8 de mayo de 1967-9 de junio de 1986 nombrado patriarca de Alejandría)
    • Aghnatios Elias Yaacoub, S.J. † (15 de julio de 1986-12 de marzo de 1994 falleció)
    • Youhannes Ezzat Zakaria Badir † (23 de junio de 1994-27 de diciembre de 2015 falleció)
    • Emmanuel (Khaled Ayad) Bishay, desde el 16 de abril de 2016

    Referencias

    1. «EPARCHIE D’ Thebes-Luxor». Archivado desde el original el 25 de junio de 2017. Consultado el 15 de junio de 2019. 
    2. (en árabe) البيان الختامي للسينودس البطريركي للكنيسة القبطيّة الكاثوليكيّة
    3. (en italiano) Il cardinale Sandri posa la prima pietra della cattedrale di Luxor
    4. (en francés) EPARCHIE de THEBES - LOUXOR Archivado el 25 de junio de 2017 en Wayback Machine.
    5. (en latín) Bula Christi Domini, en ASS 28 (1895-96), pp. 257-260.
    6. (en latín) Bula Ex Petri Cathedra, AAS 40 (1948), p. 172.
    7. (en árabe) أبرشية سوهاج رحلة حب وعطاء وبذل
    8. «Il cardinale Sandri in visita in Egitto». Roma Sette (en italiano). Roma. 25 de febrero de 2019. Consultado el 26 de abril de 2023. 
    9. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Eparchy of Luqsor {Tebe} (Coptic)». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 24 de abril de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

    Enlaces externos