Enzo Turco
| Enzo Turco | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
8 de junio de 1902 | |
| Fallecimiento |
7 de julio de 1983 (81 años) | |
| Nacionalidad | Italiana (1946-1983) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actor y guionista | |
Enzo Turco (Nápoles, 8 de junio de 1902 – Roma, 7 de julio de 1983) fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo, además de guionista, de nacionalidad italiana.
Biografía
Comenzó a dedicarse al teatro a partir de los años treinta, imponiéndose como uno de los actores dialectales más destacados y vivaces, especialmente como compañero escénico de Nino Taranto.
Su mejor etapa en el cine, en el que había debutado hacia finales de los años treinta, comenzó a finales de los cuarenta, cuando empezó a consolidarse como un actor de carácter desenvuelto y brillante. Actuó con frecuencia al lado de Totò, en películas como Un turco napolitano (1953) y Miseria y nobleza (1954).
Como guionista, realizó Scapricciatiello de Luigi Capuano (1955) y Ci sposeremo a Capri de Siro Marcellini (1956).
Desde finales de los años cincuenta hasta principios de los setenta, Turco trabajó también en televisión, participando en dramas televisivos y series de éxito (entre otras, Joe Petrosino, dirigida por Daniele D’Anza en 1972).
Teatro de revista
- Mondo allegro, de Ripp y Bel Ami, con Erminio Macario, Hilda Springher, Bianca Rizzo y Enzo Turco. Dirección de Macario 1935.
Filmografía
Televisión
- La bella avventura, con Tino Bianchi, Laura Solari y Enzo Turco. Dirección de Mario Landi, 27 de abril de 1962.
Referencias
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Enzo Turco» de Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Enzo Turco en Internet Movie Database (en inglés).
- «Foto di Enzo Turco». Consultado el 4 de septiembre de 2008. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
