Entrerríos (Badajoz)
| Entrerríos | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() | ||
![]() Entrerríos | ||
![]() Entrerríos | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Vegas Altas | |
| • Partido judicial | Villanueva de la Serena | |
| • Municipio | Villanueva de la Serena | |
| Ubicación | 38°59′42″N 5°43′18″O / 38.995, -5.7216666666667 | |
| Población | 780 hab. (INE 2017) | |
| Gentilicio | tamborreños (no oficial) | |
| Código postal | 06710 | |
| Alcalde (2015-) | Víctor Manuel Merino Sagador (PSOE-Extremadura) | |
| Patrón | San Isidro Labrador | |
| Patrona | Ntra. Sra. de Begoña | |
| Sitio web | Ayuntamiento de Entrerríos | |
Entrerríos es una entidad local menor del municipio español de Villanueva de la Serena, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura). Se sitúa entre Villanueva de la Serena y Valdivia. Pertenece a la comarca de Vegas Altas y al Partido judicial de Villanueva de la Serena.
Tiene una amplia plaza oval porticada, en la que destaca la iglesia parroquial de Nuestra Señora de Begoña, de forma circular.[1]
Entrerríos fue diseñado por Alejandro de la Sota Martínez en 1953 y es uno más de los 300 "pueblos del franquismo", poblaciones creadas desde cero entre 1940 y 1970 por impulso del Instituto Nacional de Colonización (España) para fomentar la explotación agraria y ganadera en zonas a menudo aisladas y despobladas.[2]
Referencias
- ↑ Archidiócesis de Mérida-Badajoz - Listado de Parroquias «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de abril de 2008. Consultado el 29 de enero de 2012.
- ↑ Artículo de El Mundo «Viaje a Entrerríos, el pueblo de colonos que se inventó el franquismo». Archivado desde el original el 17 de julio de 2024.


