Entes Autónomos y Servicios Descentralizados de Uruguay

En Uruguay, los Entes Autónomos y los Servicios Descentralizados son organismos y empresas estatales que se dedican a diversas actividades con diferentes grados de independencia del Poder Ejecutivo. Varios pertenecen al llamado dominio comercial e industrial del estado: energía eléctrica, agua, telecomunicaciones, combustibles, etc. Otros se encargan de servicios sociales como salud, educación, vivienda, etc. También, existen organismos autónomos encargados de fiscalizar, controlar y auditar.

Directorios

Los directorios están integrados, en general, por tres o cinco directores (entre los que se incluyen Presidente y Vicepresidente), los cuales son designados por el Presidente de la República en acuerdo con el Consejo de Ministros, previa venia de la Cámara de Senadores. Sin embargo la ley por tres quintos de votos del total de componentes de cada Cámara, puede declarar electiva su designación, determinando en cada caso las personas o los cuerpos que han de efectuar la elección.

En general ha sido práctica habitual integrar estos directorios por cuota política. Durante décadas los cargos en los directorios se repartieron entre los partidos Colorado y Nacional. No obstante, en la primera presidencia de Julio María Sanguinetti participaron todos los partidos. En el primer periodo de gobierno del Frente Amplio (2005 - 2010) la oposición no llegó a acuerdo con el gobierno y no integró los directorios.[1]​ En el segundo periodo de gobierno del Frente Amplio la oposición aceptó integrar los directorios de las empresas públicas y servicios descentralizados.[2]

Entes

Los entes autónomos son las entidades que gozan de una mayor descentralización administrativa en el derecho uruguayo.

Nombre Sigla Creación
Universidad de la República UDELAR 18 de julio de 1849 (176 años)
Universidad Tecnológica UTEC 28 de diciembre de 2012 (12 años)
Administración Nacional de Educación Pública ANEP 28 de marzo de 1985 (40 años)
Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas UTE 21 de octubre de 1912 (112 años)
Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland ANCAP 15 de octubre de 1931 (93 años)
Administración de Ferrocarriles del Estado AFE 19 de septiembre de 1952 (72 años)
Banco de la República Oriental del Uruguay BROU 24 de agosto de 1896 (129 años)
Banco Hipotecario del Uruguay BHU 24 de marzo de 1892 (133 años)
Banco de Seguros del Estado BSE 27 de diciembre de 1911 (113 años)
Banco Central del Uruguay BCU 15 de febrero de 1967 (58 años)
Banco de Previsión Social BPS 15 de febrero de 1967 (58 años)
Instituto Nacional de Colonización INC 5 de febrero de 1948 (77 años)


Servicios descentralizados

Los llamados servicios descentralizados son las entidades que poseen una descentralización administrativa limitada y con una mayor participación y contralor por parte del Poder Ejecutivo. Por otra parte las características de dichos organismos es muy variadas.

Nombre Sigla Creación
Administración Nacional de Correos Correo Uruguayo 21 de diciembre de 1827 (197 años)
Administración Nacional de Puertos ANP 21 de julio de 1916 (109 años)
Administración Nacional de Telecomunicaciones ANTEL 25 de julio de 1974 (51 años)
Administración de las Obras Sanitarias del Estado OSE 19 de diciembre de 1952 (72 años)
Administración de los Servicios de Salud del Estado ASSE 1 de julio de 2007 (18 años)
Agencia Nacional de Vivienda ANV 27 de abril de 2007 (18 años)
Fiscalía General de la Nación FGN 28 de octubre de 1907 (117 años)
Junta de Transparencia y Ética Pública JUTEP 28 de agosto de 2015 (10 años)
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay INAU 6 de abril de 1934 (91 años)
Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente INISA
Instituto Uruguayo de Meteorología INUMET 25 de octubre de 2013 (11 años)
Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones URSEC 21 de febrero de 2001 (24 años)
Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua URSEA 13 de diciembre de 2002 (22 años)

Extintos

Nombre Sigla Tipo Creación Cese
Ferrocarriles y Tranvías del Estado FTE Ente autónomo 1919 1952
Primeras Líneas Uruguayas de Navegación Aérea PLUNA Ente autónomo 20 de noviembre de 1936 5 de julio de 2012 (75 años)
Administración Municipal de Transporte Colectivo AMDET Ente autónomo departamental 29 de diciembre de 1947 1 de febrero de 1976
Industria Lobera y Pesquera del Estado ILPE Servicio descentralizado 5 de marzo de 1976 1 de octubre de 1991 (15 años)
Asistencia Pública Nacional 1934


Organismos Autónomos de Rango Constitucional

Además la constitución uruguaya establece una serie de organismos de máxima jerarquía juntos a los poderes del estado y totalmente independientes los cuales son nombrados por la Asamblea General en reunión de ambas cámaras por dos tercios de votos del total de sus componentes.

Logo Nombre Creación
Corte Electoral 9 de enero de 1924
Tribunal de Cuentas de la República (TCR) 1 de marzo de 1934
Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) 1952

    Véase también

    Referencias

      1. «FACTUM - Análisis Político». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2008. Consultado el 2009. 
      2. «Destacan acuerdo por cargos en organismos del Estado».