Enrique de Ferrières

Enrique de Ferrières
Información personal
Nombre en inglés Henry de Ferrers
Nombre en francés Henri de Ferrières
Nacimiento 1036
Fallecimiento 1088
Familia
Padre Vauquelin de Ferrières
Cónyuge Berthe de l'Aigle
Hijos Robert de Ferrers, primer conde de Derby
Información profesional
Ocupación Señor feudal
Cargos ocupados Sheriff
Lealtad Guillermo I de Inglaterra y Guillermo II de Inglaterra
Conflictos Conquista normanda de Inglaterra y batalla de Hastings

Enrique de Ferrières también Henry de Ferrers (Latín medieval: Henricus de Ferrariis, c. 1036-1088) fue un noble anglonormando, señor de Ferrières-Saint-Hilaire y Chambrais. Fue el primer referente de la familia de Ferrers en Inglaterra. Era hijo de Vauquelin de Ferrières (caído en combate frente a Hugues de Montfort).[1]

Enrique de Ferrières aparece citado en las crónicas de Wace como uno de los caballeros que acompañaron a Guillermo el Bastardo durante su conquista normanda de Inglaterra.[2][3]​ El rey Guillermo I le concedió más de 200 señoríos, la mitad en Derbyshire,[4]​ junto con el castillo de Tutbury, Staffordshire (anteriormente en manos de Hugo de Avranches).[5]​ En 1066 o 1067 se le concedieron las tierras en Berkshire y Wiltshire, tras derrotar en el campo de batalla a Goderico, el antiguo sheriff anglosajón de Berkshire.[6]

Enrique vino acompañado a Inglaterra con tres de sus más leales seguidores en su séquito. Los caballeros normandos de Curzon (de Notre Dame-de-Courson), los de Baskerville (de Boscherville) y los de Levett (de Livet-en-Ouche), los tres fueron referentes de importantes familias anglonormandas.

También sirvió a su heredero, Guillermo Rufus como administrador del reino y custodio del castillo de Stafford. Hacia 1080, él y su esposa fundaron el priorato de Tutbury en Staffordshire. En 1086 fue uno de los comisionados reales encargados del censo de propiedades del Libro Domesday, que recoge sus 210 feudos.[7]

Herencia

Se casó con Bertha de l'Aigle, condesa de Surrey (c. 1040-1130), una hija de Engenulfo de l'Aigle. Fruto de esa relación nacieron varios hijos:

  • Guillermo de Ferrières, heredero de las posesiones en Normandía y partidario del duque Roberto Curthose;
  • Maud [Matilde] de Ferrers (c. 1060-?);
  • Roberto de Ferrers (c. 1062-1139), primer conde de Derby;
  • Engenulfo [Engenulph] de Ferrers (c. 1064-1125), señor del castillo de Duffield. Abuelo de Walchelin de Ferrers (c. 1141-1201).
  • Amicea de Ferrers (c. 1068-?), esposa de Nigel de Aubigny (c. 1055-1107);
  • Emmeline de Ferrers (c. 1070);
  • Enrique II de Ferrers (c. 1084-1101);
  • Walchelin de Ferrers [Radbourne] (c. 1086-?);[8]
  • Gunderedo [Gundred] de Ferrers (c. 1088-?);

De otra relación con Mahaut de Durbuy (Durbury, c. 1014-1091), nació:

  • Hermerus de Ferrières [Wirmegay] (c. 1045-?).

Referencias

  1. Collections for a History of Staffordshire, William Salt Society (ed.), London, 1887, Vol. 8, p. 66.
  2. Chronique de Normandie, RHGF XIII, p. 236.
  3. Frédéric Pluquet (1850), Wace:The conquest of England, Bell and Daldy (ed.), p. 184.
  4. Handbook of British Chronology, 1996, Cambridge University Press (E. B. Pryde, ed.), ISBN 9780521563505 p. 458.
  5. Orderico Vital, Historia Ecclesiastica, Vol. II, Book IV, p. 265.
  6. Hudson, John (2007), Historia Ecclesie Abbendonensis:The History of the Church of Abingdon, Vol. I: The History of the Church of Abingdon, Clarendon Press, ISBN 9780199299379 p. 201.
  7. Domesday Book: A Complete Translation, London: Penguin (ed.), 2003, ISBN 0-14-143994-7 pp. 656-7 y 744-9.
  8. Derbyshire Archæological Journal, Vol 52: Later Descendants of Domesday in Derbyshire, pp. 28-31, 35-40, 45.

Bibliografía

  • Douglas, David C., and Loyd, Lewis C. (1951), The Origins of Some Anglo-Norman Families, Leeds: The Harleian Society (ed.),