Enrique Martí Perla

Enrique Martí Perla
Información personal
Nacimiento Siglo XIX
Fallecimiento Siglo XX
Sepultura Complejo monumental del Valle de Cuelgamuros
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Enrique Martí Perla fue un arquitecto español, titulado en 1898. Dirigió la Escuela de Artes y Oficios y fue vicesecretario del Colegio de Arquitectos de Madrid.[1]

Presentó a finales del siglo XIX una propuesta para el concurso del nuevo Matadero y Mercado Municipal de Ganados de la dehesa de la Arganzuela que finalmente logró Joaquín Saldaña. Especializado (al igual que otros arquitectos de la época como Fernando de Escondrillas, o Francisco Alonso Martos) a comienzos del siglo XX en la construcción de colonias y de casas baratas en Madrid.

Una de las colonias que le hizo famoso fue la que construyó en 1920, y que se denominaba Colonia de los Carteros (construida sobre la Huerta del Catalán).[2]​ Proyectó las dos centrales telefónicas de la "Compañía Madrileña de Teléfonos" en las calles de Jordán y Hermosilla, que se construyeron en 1916 y 1917. Está enterrado en el Valle de Cuelgamuros.[1]

Referencias

  1. a b García Algarra, Javier; Da Rocha Aranda, Óscar; Saliné i Perich, Marta (2012). Los orígenes de la arquitectura telefónica en España: las centrales madrileñas del «Grupo Peninsular», Espacio, Tiempo y Forma, Serie VII, Hª del Arte, t. 25, págs. 275-294
  2. Arias González, Luis (2003). El socialismo y la vivienda obrera en España (1926-1939) (primera edición). Salamanca: Universidad de Salamanca. p. 55. ISBN 84-7800-797-0.